Resultados de su búsqueda:
tumores cerebrales- 22/ene/2025
Un nuevo estudio publicado en la revista Menopause concluyó que la terapia de reemplazo hormonal (TRH) para aliviar los síntomas de la menopausia no está asociada con un mayor riesgo de desarrollar tumores cerebrales, específicamente gliomas,...
- 13/nov/2024
La terapia celular CAR-T, reconocida por su efectividad en algunos tumores hematológicos, muestra avances prometedores en el tratamiento de tumores sólidos, como el glioma difuso de línea media, una enfermedad del sistema nervioso central con...
- 8/oct/2024
Un nuevo fármaco de quimioterapia dirigida recientemente aprobado ha demostrado prolongar de manera significativa la vida de pacientes con cáncer de mama avanzado que han desarrollado tumores en el cerebro, según los resultados de un reciente ensayo ...
- 3/sep/2024
Aunque los tumores cerebrales en niños pequeños son poco comunes, la investigación reciente indica que aquellos que sobreviven a ellos pueden enfrentar retrasos académicos significativos que persisten durante años.
Para...
- 24/jul/2024
Uno de los mayores desafíos en el tratamiento del cáncer cerebral es lograr que los medicamentos atraviesen la barrera hematoencefálica, una protección natural del cerebro contra sustancias externas.
Una nueva investigación sugiere que las...
- 20/mar/2024
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto City of Hope en EE.UU. ha arrojado resultados prometedores en el tratamiento del glioblastoma, un tumor cerebral extremadamente agresivo, a través de una innovadora terapia con célul...
- 11/mar/2024
Un ensayo pionero de terapia con células CAR-T ha ofrecido resultados prometedores para el tratamiento del glioblastoma, un tumor cerebral muy agresivo.
Uno de los principales desafíos para el tratamiento del cáncer de cerebro es que los medicamen...
- 24/feb/2024
Un equipo de científicos chinos ha logrado un avance pionero en el campo de la neurocirugía con el desarrollo de un diminuto robot de microfibra magnético. Este dispositivo podría transformar radicalmente el tratamiento de aneurismas y tumores cerebr...
- 10/ene/2024
Científicos del Centro Princesa Máxima de oncología pediátrica y del Instituto Hubrecht, ambos ubicados en Países Bajos, han logrado un avance significativo en la investigación neurológica al cultivar minicerebros tridimensionales a partir de tejido ...
- 2/nov/2023
Una convulsión no siempre se parece a lo que ves en las películas, pero una nueva encuesta encuentra que la mayoría de los estadounidenses no saben cuáles son los signos más sutiles de las convulsiones.
"Cualquier cosa que interrumpa el circuito d...
- 18/oct/2023
Una terapia génica que usa un virus oncolítico diseñado ha demostrado prolongar la supervivencia en pacientes con uno de los tumores cerebrales más mortales y difíciles de tratar, el glioblastoma.
Son los primeros resultados de un ensayo clínico, ...
- 13/oct/2023
Una vez que sus bisturís alcanzan el borde de un tumor cerebral, los cirujanos se enfrentan a una decisión angustiosa: cortar parte del tejido cerebral sano para garantizar que se extirpe todo el tumor, o dejar el tejido sano a un lado y correr e...
- 15/sep/2023
Desde la aparición de la enfermedad Covid-19, causada por el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, se ha mencionado que los trastornos neurológicas surgen como secuela a largo plazo de quienes han superado la infección.
Estos trastornos o enfermedades n...
- 2/sep/2023
Septiembre es el Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, y en este contexto, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha lanzado una campaña para informar a la población sobre los síntomas clave que podrían indicar la presencia de cáncer en niñ...
- 31/ago/2023
Un equipo científico multidisciplinar comenzó a descifrar cómo se producen las alteraciones cognitivas que sufren los pacientes con metástasis cerebral, lo que abre prometedoras líneas de investigación tanto para mejorar la calidad de vida de estas p...
- 20/ago/2023
Los craneofaringiomas papilares (CPP) son un tipo raro de tumor cerebral que causa una morbilidad considerable a los pacientes. Aunque a menudo se recurre a la cirugía y la radiación para tratarlos, la extirpación incompleta del tumor y la toxicidad ...
- 19/ago/2023
Por primera vez, un grupo de investigadores ha encontrado un posible candidato a fármaco que mejoró los resultados de los pacientes con un tipo de tumor cerebral infantil para el que no existen tratamientos eficaces. El compuesto, llamado ONC201, cas...
- 28/jul/2023
En la novela clásica de Alejandro Dumas, El conde de Montecristo, un personaje llamado Monsieur Noirtier de Villefort sufre un terrible infarto cerebral que lo deja paralítico. Aunque permanece despierto y consciente, ya no puede moverse ni hablar, y...
- 16/jul/2023
El cáncer infantil es la segunda causa de muerte en niños de 5 a 15 años en Colombia, siendo la leucemia aguda la primera causa, con 256 defunciones, seguida por los tumores malignos del sistema nervioso central y los linfomas.
Esta enfermedad no ...
- 15/dic/2022
Bruce Willis, uno de los actores consentidos de Hollywood, anunció hace unos meses que padece afasia, enfermedad que lo llevó a retirarse de los escenarios.
A unos días de celebrar Navidad, el actor de la saga “Duro de Matar” apareció junto a su ...
- 22/feb/2022
La reconocida industria biotecnológica de Cuba contrasta con la situación de la salud pública en el país donde las condiciones de los hospitales es crítica.
La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este martes el avance del me...
- 30/nov/2020
El director del IMSS, dijo que el instituto cuenta con siete centros de referencia especializada, ubicados en la Ciudad de México.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proyecta establecer 17 Centros de Referencia Estatal para la Atención...
- 29/nov/2020
Robledo Aburto, indicó que las acciones del IMSS están encaminadas a mejorar la sobrevida global.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proyecta implementar 17 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cánc...