La noticia sobre un supuesto parque temático de Walt Disney en Eagle Pass causó revuelo en la región este martes, convirtiéndose en un tema candente en las redes sociales.
El anuncio, que rápidamente se difundió entre los habitantes de Eagle Pass y Piedras Negras, afirmaba que Disney abriría un parque en la frontera sur de Estados Unidos, uniendo ambos países de una manera única: los visitantes podrían cruzar de Estados Unidos a México dentro de la “magia de Disney”.
La idea de un parque temático en una ubicación tan peculiar parecía demasiado buena para ser cierta, y efectivamente, era parte de una broma por el "April Fool's Day", equivalente al "Día de los Inocentes" en muchos países de habla hispana.
Muchos internautas cayeron en el engaño, preguntando por los precios de los boletos y la ubicación del parque, lo que demuestra cómo una broma bien ejecutada puede generar un gran impacto.
Este incidente resalta no solo el poder de las redes sociales para difundir información rápidamente, sino también cómo las bromas y noticias falsas pueden engañar fácilmente a las personas, incluso cuando parecen tan inverosímiles.
Sin duda, una broma que se mantuvo fiel al espíritu del 1 de abril, pero que no dejó de sorprender a quienes la creyeron.
Arturo Reveles, de CANACINTRA, señala que las empresas tendrán que replantear sus costos ante los aranceles. Saltillo, Coahuila, 3 de abril de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) en la Región Sureste, Arturo Reveles -- leer más