Saltillo, Coahuila, 16 de marzo de 2025– Laviolencia de parejaes la forma de agresión más frecuente contra las mujeres en Coahuila, según informóla titular de laSecretaría de las Mujeresdel estado, Mayra Valdés.
La funcionaria explicó que en la mayoría de los casos la violencia de género proviene de susparejas o exparejas, quienes en muchas ocasiones son también lospadres de sus hijos y agregó que estas situaciones no solo afectan a las mujeres, sino que también impactan laestabilidad familiary el desarrollo de los menores.
Agregó que debido al impacto que genera este tipo de casos se trabajan en coordinación con laProcuraduría de las Niñas, los Niños y la Familia(Pronnif), para brindaratención integraly acompañamiento a las víctimas.
Otros tipos de violencia contra las mujeres Además de laviolencia de pareja, la funcionaria mencionó que existen otras formas de agresión, como laviolencia familiar,violencia comunitariayviolencia laboral. Sin embargo, enfatizó que laviolencia de parejaes la más recurrente y la que requiere mayor atención por su impacto en la vida de las mujeres y sus familias.
Atención integral para las víctimas Mayra Valdésdestacó la importancia de brindar herramientas y apoyo a las mujeres para que puedan salir del ciclo de violencia. “Trabajamos muy de cerca con laProcuraduría de las Niñas, los Niños y la Familiapara darles la atención y el acompañamiento adecuado a fin de que puedan salir adelante”, afirmó.
Añadió que estas acciones forman parte de unaestrategia integralpara prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en Coahuila, con un enfoque especial en laprotección de las familiasy el bienestar de los menores.