Presentaron un descenso en febrero y rompieron una racha de 47 meses de crecimiento.
Saltillo, Coahuila, 24 de marzo de 2025.- Las ventas de los comercios afiliados a laAsociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)registraron en febrero suprimera caída anual nominal en 48 meses, con un descenso del1.7%entre las que tienen más de un año de operación. El dato refleja un debilitamiento en el consumo interno, según informó el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores.
Explicó que el reporte de la ANTAD, que agrupa a cadenas comoSoriana, Liverpool y The Home Depot, mostró que las ventas totales alcanzaron$115.4 mil millones de pesos, con unacontracción real del 3.0%al descontar la inflación anual del3.77%.
Caída generalizada en todos los segmentos
Lastiendas iguales(con más de un año de labores) tuvieron undescenso nominal del 1.7%, mientras que lastiendas totales(incluyendo nuevas aperturas) crecieron0.7%. Sin embargo, al ajustar por inflación, la contracción fue más profunda:-5.3% en tiendas iguales y -3.0% en tiendas totales.
Por segmentos, lascadenas de autoservicioreportaron unacaída real del 5.4%, lastiendas departamentalescayeron6.0%, y lasempresas especializadasbajaron4.1%. "Este comportamiento refleja unareducción en el poder adquisitivoy un ajuste en los patrones de gasto de los consumidores", explicóDávila Flores.
Acumulado 2025 también en negativo
Añadió que en el primer bimestre del año, las ventas de la ANTAD sumaron238.1 mil millones de pesos, lo que significó un decenso nominal anual del 0.7%, después de 35 meses a la alza en tanto que al descontar el efecto inflacionarioque fue del 3.77% las ventas acumuladas mostraro un decenso real del 4.3%, que representan 10.4 millones de pesos en comparación con el 2024.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
El programa federal 'Jóvenes Emprendiendo el Futuro' llegará a la región carbonífera, beneficiando a jóvenes desempleados y empresas locales con capacitación y apoyo económico. La presidenta de la Cámara de Comercio de Coahuila, Alhira Reséndiz, anunció la implementación -- leer más