El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vacuna sublingual: una solución innovadora contra las infecciones urinarias recurrentes

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las infecciones urinarias recurrentes, definidas como dos o más episodios en un semestre, afectan entre el 5 % y el 10 % de las mujeres a nivel mundial. En este contexto, una vacuna sublingual personalizada se presenta como una opción prometedora para prevenir estas infecciones, reducir su impacto en la salud y disminuir el uso excesivo de antibióticos, según un estudio publicado en la revista Microorganisms.

El ensayo, dirigido por el Dr. José Emilio Hernández Sánchez, jefe de Urología en el Hospital Universitario de Villalba, incluyó a 1.614 mujeres y demostró que esta vacuna innovadora disminuye considerablemente el número de infecciones recurrentes en comparación con el tratamiento convencional.

Esta vacuna se elabora con antígenos bacterianos inactivados extraídos de la orina del paciente y se administra mediante dos pulverizaciones diarias bajo la lengua durante tres meses. Su diseño personalizado y administración sublingual constituyen una estrategia médica que requiere inspección y validación.

"Nuestros resultados muestran que la vacuna es no solo eficaz, sino también costo-efectiva", señaló el Dr. Hernández.

El estudio multicéntrico reveló que las pacientes vacunadas tuvieron menos episodios de infecciones tanto a los tres meses como al año de haber completado el tratamiento.

Una solución frente a la resistencia a los antibióticos

Una de las principales ventajas de esta vacuna es la reducción del uso prolongado de antibióticos. Según el Dr. Hernández, hasta el 40 % de las mujeres que creen tener una infección urinaria en realidad no la padecen, ya que muchas presentan bacteriuria asintomática, que no requiere tratamiento.

El abuso de antibióticos no solo favorece la resistencia bacteriana, sino que también aumenta la probabilidad de recaídas cuando se interrumpe el tratamiento. Al ofrecer una alternativa preventiva, esta vacuna sublingual contribuye a combatir la proliferación de gérmenes multirresistentes, un desafío clave en salud pública.

Factores de riesgo para infecciones urinarias recurrentes

Entre las principales causas de infecciones urinarias recurrentes se encuentran la diabetes, la obesidad, el grupo sanguíneo A, la inmunodeficiencia celular, el uso de ciertos medicamentos y los antecedentes familiares. Identificar estos factores es crucial para implementar estrategias preventivas más efectivas.

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES : Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años

La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana