En una de las mayores operaciones de deportación en la historia de Estados Unidos, la administración de Donald Trump arrestó a 538 migrantes y deportó a cientos de ellos.
Según la Casa Blanca, los vuelos de repatriación, realizados en aviones militares, ya han comenzado. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, destacó en la red social X que esta es "la mayor operación masiva de deportación" llevada a cabo en el país, afirmando que "promesas hechas, promesas cumplidas". Un avión militar despegó de El Paso, Texas, rumbo a Guatemala, transportando entre 75 y 80 migrantes, según reportes de NBC News.
Estas medidas llegan tras la declaración de emergencia nacional en la frontera con México y una serie de decretos ejecutivos que buscan endurecer las políticas migratorias, como restablecer el programa "Quédate en México" y limitar el acceso al asilo.
La ONU y líderes locales, como el alcalde de Newark, Nueva Jersey, han expresado su preocupación por estas acciones, calificándolas como violaciones a derechos fundamentales. Mientras tanto, el Congreso, dominado por los republicanos, aprobó medidas que refuerzan la detención preventiva de migrantes en situación irregular.
Trump continúa con su retórica de campaña, describiendo la llegada de migrantes como una "invasión" y acusándolos de representar una amenaza para el país. Su enfoque migratorio ha reavivado el debate sobre derechos humanos y soberanía en Estados Unidos.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Se aumentarán los rondines y la presencia policial en áreas de riesgo. Eleuterio López Leos, regidor de Seguridad Pública en Monclova, expuso que, ante los recientes daños causados en edificios de partidos políticos o en el recinto de la Sección 288 en Monclova, se solicita -- leer más