Menores de 16 a 18 años sólo deben realizar actividades que no comprometan su integridad física.
La Secretaría del Trabajo en Coahuila tiene un registro de aproximadamente 800 jóvenes de entre 16 y 18 años que desempeñan actividades laborales por lo que pronto se reinstalará la Comisión encargada de dar seguimiento a las supervisiones, informó la titular de la dependencia, Nazira Zogbi Castro.
Añadió que en años anteriores, la entidad ha registrado hasta dos mil trabajadores en el rangó de los 16 a los 18 años, sobre todo durante los periodos vacacionales, cuando más jóvenes buscan oportunidades laborales.
Zogbi Castro explicó que los menores de 18 años deben cumplir ciertos requisitos para trabajar. Entre ellos, estar inscritos en algún tipo de estudios, laborar en centros de trabajo verificados por la Secretaría del Trabajo (SETRA) y no exceder jornadas de seis horas. Además, las actividades que realicen no deben comprometer su integridad física.
Los padres de familia, expuso, deben acudir a la Dirección de Inspección de la Secretaría del Trabajo para validar la autorización correspondiente. “Verificamos las condiciones en los centros de trabajo para asegurarnos de que las labores asignadas a los menores no representen riesgos para su bienestar físico o intelectual”, afirmó la funcionaria.
Añadió que durante los periodos vacacionales, las inspecciones en los centros laborales se refuerzan, ya que es común que algunos jóvenes trabajen en negocios familiares sin registrarse formalmente, lo que puede derivar
La Secretaría del Trabajo destacó la importancia de que tanto los jóvenes como sus familias conozcan el esquema de pago, que no puede ser inferior al salario mínimo.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Los empleados que estaban anunciados para febrero se suspendieron por la política de Donald Trump. La CTM de Frontera informó que las empresas que contemplaban contratar en febrero entre 185 a 220 personas, suspendieron la colocación debido a la aplicación de aranceles -- leer más