En Coahuila, no se ha generado resistencia ante disposiciones federales sobre la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz.
Torreón, Coahuila, a 27 de febrero a 2025.- En Torreón arrancó el proyecto “Impulso Educativo Coahuila”, una estrategia que se pondrá en marcha en el nuevo ciclo escolar 2024-2025 y la cual versa en 10 ejes de acción, en beneficio de más de un millón de estudiantes y 53 mil docentes de 6 mil 200 escuelas de distintos niveles educativos a nivel nacional.
Flor Rentería, coordinadora de los Servicios Educativos de Torreón, luego de aclarar que en este municipio y ni en el resto del Estado, se ha generado resistencia ante las disposiciones del gobierno federal sobre la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz que, entre otras cosas, pretende prohibir la venta de alimentos ultraprocesados y de alto contenido calórico en las escuelas públicas y privadas, para reemplazarlos por alimentos saludables.
Tampoco, dijo que tienen conocimiento de que dichas disposiciones hayan motivado a empresas a realizar amparos para evitar que sus productos se vendan en las cooperativas o tienditas escolares, “al menos en Torreón y que ella tenga conocimiento, en Coahuila no ha sucedido”.
Al contrario, informó que hoy con la presencia del Secretario de Educación, Emanuel Garza como la del Subsecretario de Educación Básica y la asociación Lazos de Esperanza, dentro del marco de la Estrategia Impulso Educativo Coahuila, que el Gobernador Manolo Jiménez implementó a través de la Secretaría de Educación, que tiene 10 ejes fundamentales y uno de ellos es precisamente focalizar y atender el tema de los hábitos saludables, hoy en Torreón arrancó este proyecto.
“Este proyecto que además de otros importante conceptos, tienen que ver con una nutrición saludable, aquí en Torreón se eligieron 10 escuelas, por lo que aquí en Coahuila se ha estado dando un avance muy significativo a nivel estado por lo que no se ha tenido ninguna resistencia, si no todo lo contrario.
De hecho, ya, aunque todavía no nos llegan los lineamientos precisos de la estrategia nacional, sabemos que ya se dio arranque, como dice el gobernador Manolo Jiménez, Salinas Coahuila siempre adelante a pasos de gigante”
Expresó que las autoridades de Coahuila, están totalmente de acuerdo con todo lo que sea para mejorar la salud, los hábitos alimenticios de los alumnos, “como lo dice el objetivo, es tanto físico como mental, es bien recibido”.
El arranque de este proyecto tuvo lugar en la primaria Antonio Solís Amaro ubicada en la colonia Residencial del Norte y el objetivo es favorecer el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando hábitos saludables para mejorar su bienestar físico y mental.
Son 10 escuelas y beneficiará a 3 mil 890 alumnos con la participación de 125 docentes, además de las figuras educativas, de jefes de sector, supervisores, directores y maestros de educación física, también estarán participando.
La directora de Servicios Educativos en Sabinas, Juárez y Progreso, Marisol Ávila, ofreció una detallada exposición sobre varios temas clave relacionados con la educación inclusiva y el proceso de inscripciones en los distintos niveles educativos. Su intervención estuvo -- leer más