El Tiempo de Monclova

Salud TECNOLOGÍA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Revolución médica: Un robot realiza la primera cirugía en el espacio

Por primera vez, un robot quirúrgico manejado desde la Tierra ha realizado una cirugía en el espacio

TECNOLOGÍA: Por primera vez, un robot quirúrgico manejado desde la Tierra ha realizado una cirugía en el espacio
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La medicina espacial ha dado un paso monumental con la realización de la primera cirugía en la Estación Espacial Internacional (EEI) mediante un robot quirúrgico operado de manera remota desde la Tierra.

Este avance no solo marca un hito en la historia de la medicina en el espacio, sino que también abre nuevas posibilidades para la atención médica en la Tierra.

SpaceMIRA: el robot que hizo historia

El robot quirúrgico, denominado SpaceMIRA (Miniaturized in Vivo Robotic Assistant), tiene un tamaño compacto de 76 cm y un peso inferior a 1 kg, lo que lo hace ideal tanto para misiones espaciales como para intervenciones quirúrgicas remotas en lugares de difícil acceso en la Tierra. SpaceMIRA es una versión avanzada del modelo MIRA, creado por Virtual Incision Corporation en colaboración con la Universidad de Nebraska-Lincoln. En su primera intervención, el robot realizó incisiones en bandas elásticas que simulaban tejidos humanos, demostrando su precisión incluso en las condiciones desafiantes del espacio.

Desafíos de operar en el espacio

La gravedad cero y el retraso de medio segundo en la transmisión de los comandos desde la Tierra presentaron importantes retos. Sin embargo, los cirujanos involucrados en el proyecto recalcularon con extrema precisión cada maniobra, asegurando el éxito del experimento. El director de tecnología de Virtual Incision, Shane Farritor, destacó: “Fue una pequeña banda elástica, pero un gran paso para la cirugía”.

Aplicaciones en la Tierra

Aunque el logro tuvo lugar en el espacio, sus implicaciones para la medicina en la Tierra son igualmente significativas. En muchos lugares, como en Estados Unidos, un tercio de los condados carecen de acceso a cirujanos locales, y se estima que la escasez de estos profesionales será crítica en los próximos años. La cirugía remota podría ser la solución para atender a comunidades aisladas o en situaciones de emergencia.

John Murphy, presidente de Virtual Incision, resaltó: “Aunque es emocionante ver nuestra tecnología en el espacio, esperamos que su impacto sea más notable en la Tierra”.

Preparativos para misiones espaciales prolongadas

A medida que los viajes espaciales se intensifican y las misiones se alargan, la necesidad de servicios médicos avanzados en el espacio se hace cada vez más urgente. Aunque los astronautas en la EEI se encuentran en buena salud, futuras misiones a la Luna o Marte requerirán la capacidad de realizar cirugías remotas, lo que podría salvar vidas en condiciones extremas.

Este hito representa una muestra clara de cómo la tecnología espacial puede transformar la medicina, no solo para los astronautas, sino también para las comunidades más aisladas de la Tierra. Con el respaldo de la NASA y la Universidad de Nebraska, esta innovación marca el comienzo de una nueva era en la cirugía remota.

 
 

TECNOLOGÍA: Desarrollan una batería blanda con la consistencia del dentífrico

Desde nuestros celulares hasta los relojes inteligentes y laptops, vivimos rodeados de dispositivos que funcionan con baterías, las cuales suelen ser sólidas y voluminosas. Pero, ¿qué pasaría si fueran flexibles, moldeables o incluso imprimibles? Con esa visión en mente, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana