El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Ramón Ayala Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Quién es Ramón Ayala? Un ícono de la música regional mexicana que deja un legado eterno.

 Ramón Ayala
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ramón Ayala, el "Rey del Acordeón", ha anunciado el fin de su carrera musical con una gira de despedida en México, marcando el cierre de una era en la música norteña.

El 27 de febrero de 2025, Ramón Ayala, el legendario acordeonista y compositor mexicano, reveló que su gira "El Principio De Un Final" será su despedida definitiva de los escenarios. Con una carrera de más de seis décadas, el artista celebrará su legado musical en presentaciones en México y Estados Unidos.

El adiós de un ícono de la música norteña

Ramón Ayala, nacido el 8 de diciembre de 1945 en Monterrey, Nuevo León, ha sido uno de los artistas más representativos de la música regional mexicana. Su carrera despegó en la década de los 60 cuando formó el conjunto Los Relámpagos del Norte, junto a Cornelio Reyna. Juntos revolucionaron el género norteño con éxitos como "Ya no llores" y "La tinta de mi sangre". Tras la separación en 1971, Ayala fundó Los Bravos del Norte, con los cuales logró una exitosa carrera a nivel nacional e internacional.

El 27 de febrero de 2025, Ayala anunció que se retirará de los escenarios con una emotiva gira titulada "El Principio De Un Final". Esta gira de despedida incluirá presentaciones en diversas ciudades de México y Estados Unidos, comenzando el 9 de marzo de 2025 en el Peacock Theatre de Los Ángeles. La noticia ha causado una mezcla de tristeza y nostalgia entre sus seguidores, quienes han crecido con su música.

Un legado musical que trasciende generaciones

A lo largo de su carrera, Ramón Ayala ha dejado una marca imborrable en la música mexicana. Con más de 40 discos y éxitos como "Un Puño de Tierra", "Tragos Amargos", y "Rinconcito en el Cielo", su influencia ha sido fundamental en la consolidación del género norteño. Además de su éxito como músico, Ayala ha sido galardonado con premios Grammy, Discos de Oro y Platino, y ha sido reconocido por Billboard, lo que refuerza su posición como uno de los grandes íconos de la música mexicana.

En 2018, el gobierno de Lynwood, California, le entregó las llaves de la ciudad en reconocimiento a su contribución cultural, y su nombre ha sido inmortalizado en diversas calles y salones de la fama. Además de su impacto en la música, Ayala ha realizado un trabajo humanitario, especialmente a través de su tradición anual de regalar juguetes a niños de escasos recursos en Hidalgo, Texas.

Un final que no olvida la controversia

El camino de Ramón Ayala no ha estado exento de polémicas. En 2009, durante un operativo militar en Cuernavaca, Morelos, Ayala y su banda fueron detenidos por estar presentes en una fiesta donde se encontraban miembros del cártel de los Beltrán Leyva. Aunque Ayala y su grupo aclararon que solo habían sido contratados para tocar, este incidente dejó una marca en su carrera. A pesar de esto, su legado en la música sigue intacto, y sus seguidores lo recuerdan por su talento y su contribución a la música tradicional mexicana.

Un adiós lleno de emoción

A pesar de que la música mexicana pierde a uno de sus pilares, el legado de Ramón Ayala sigue vivo. Con la despedida de los escenarios, el "Rey del Acordeón" continúa su legado a través de sus canciones y su influencia en generaciones de artistas. La gira "El Principio De Un Final" promete ser un emotivo cierre para una carrera que ha sido un referente de la música norteña.

Ramón Ayala se despide del escenario, pero su música seguirá siendo parte de la historia del regional mexicano por muchas generaciones más.

comentar nota


Más leído en la semana