Una nueva temporada de la F1 está lista para comenzar, y aunque Sergio Pérez no está entre los corredores, lo cierto es que esta campaña promete para emocionar en serio.
10 escuderías quemarán llanta y motor para ganar la Fórmula 1, y echarán mano de los pilotos más hábiles del mundo, acompañados también de los mayores implementos tecnológicos en el universo del asfalto.
Si te entusiasma lo que está a punto de venir, pero te perdiste un poco de las altas y bajas y quieres ponerte al día con la parrilla que hay, aquí te va cómo están conformados los equipos.
Mercedes debutará a un joven La escudería alemana cuenta con la magia de George Russel y Andrea Kimi Antonelli detrás del volante, por lo que su apuesta es hacia la juventud de cara al futuro.
Red Bull es el favorito El equipo más fuerte, pues cuenta con Max Verstappen y el neozolandés Liam Lawson, quien ocupa el lugar del piloto mexicano tras su salida.
McLaren F1 busca la consolidación Lando Norris y Oscar Piastri son el dúo elegido para esta campaña en la que tratarán de consolidarse como una pareja de respeto.
Aston Martin cuenta con mucha experiencia Uno de los contendientes con Fernando Alonso, cuya experiencia se complementará con la del canadiense Lance Stroll.
Alpine va por el estirón Alpine cuenta con el polémico Pierre Gasly haciendo dúo con Jack Doohan a la espera de dar un campanazo.
Ferrari siempre es de los peligroso Uno de los favoritos al contar con dos pilotos de sobra experimentados, potentes y muy hábiles como lo son Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
Racing Bulls quiere seguir dejando escuela Los Toros intentarán dar la sorpresa con el japones Yuki Tsunoda y el galo Isack Hadjar.
Sauber cuenta con mucho equilibrio Sauber cuenta con la capacidad de Niko Hulkenberg, un probado en las pistas, y la compañía del brasileño Gabriel Bortoleto.
Haas trabajó en sus incorporaciones Los norteamericanos tienen en sus filas a Oliver Bearman y Esteban Ocon tratando de llevar las riendas competitivas.
Williams armó un equipazo Alex Albon y Carlos Sainz conjugan esta dupleta lista para saltar a la acción para sorprender.
¿Qué cambios de equipo hubo en la F1 2025? El más sonado fue el de Lewis Hamilton, quien se marchó de Mercedes a Ferrari, mientras que Hulkenberg dejó Haas por Sauber, Carlos Sainz pasó de Ferrari a Williams y Liam Lawson siguió siendo un toro, pero cambió de Racing a Red Bull
¿Qué pilotos se marchan la F1 en 2025? Por supuesto que el primero a mencionar es Sergio Pérez, quien suena para llegar a Cadillac. Por su lado Franco Colapinto no se fue del todo, pues será reserva en Alpine y está listo para entrar al quite en caso de que Doohan no rinda.
Guanyo Zhou fue otro de los que se quedó sin sitio, pero con la esperanza de ser reserva en Ferrari, Valtteri Bottas es otro que estará en el banquillo, pero de Mercedes, y Daniel Ricciardo es uno de los que no regresará a la F1.
¿Qué pilotos nuevos veremos en la F1 2025? Oliver Bearman, Liam Lawson y Jack Doohan ya han corrido antes, pero debutarán como estelares, mientras que Kimi Antonelli, Isack Hadjar y Gabriel Bortoleto son las nuevas caras listas para ver acción por primera vez.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Oscar Piastri gana el Gran Premio de Bahréin Oscar Piastri se convirtió en el primer piloto en repetir victoria en la temporada 2025 de la Fórmula 1, al llevarse plácidamente el Gran Premio de Bahréin, y se reafirma como un serio contendiente al título mundial. -- leer más