La iniciativa busca límites claros y sustentables en la extracción de agua como el manto Allende-Piedras Negras, que está casi agotado
En un momento crítico para la seguridad hídrica del norte del país, el diputado federal Ricardo Mejía presentará una iniciativa en la Cámara de Diputados con el objetivo de frenar la creciente sobreexplotación de los acuíferos, poniendo especial atención en el estado de Coahuila.
La propuesta surge en un contexto alarmante: el desfogue de la presa La Amistad, ubicada entre Del Río, Texas, y Ciudad Acuña, está dejando al embalse con menos del 10% de su capacidad como parte del cumplimiento del tratado de aguas entre México y Estados Unidos.
Esta liberación de millones de metros cúbicos agrava aún más la ya delicada situación hídrica de El legislador advirtió que los niveles de agua en presas y ríos del norte están por debajo de sus promedios históricos y, de no presentarse lluvias importantes en los próximos años, el panorama podría empeorar significativamente. En este escenario, destacó el caso del acuífero Allende-Piedras Negras, hoy en estado crítico.
Según datos de la CONAGUA, desde 2020 este acuífero ha sido catalogado como “en crisis”, debido a que se extrae más agua de la que se recarga naturalmente.
Con una extensión de casi 13 mil kilómetros cuadrados, es vital para municipios como Piedras Negras, Cinco Manantiales, y en parte para Múzquiz, Hidalgo, Sabinas y Acuña
Uno de los principales factores que agravan la presión sobre esta fuente de agua es la operación de la empresa cervecera Constellation Brands, ubicada en el Corredor Industrial 57, entre Nava y Piedras Negras.
La compañía cuenta con una concesión para extraer hasta 20 millones de metros cúbicos de agua al año, casi el doble del consumo anual de toda la ciudad de Piedras Negras.
Aunque el legislador reconoció los más de 3 mil empleos que genera la empresa en la región, enfatizó que el acceso al agua debe estar por encima de cualquier interés económico.
“Imaginen que esta empresa agote el acuífero. Debemos pensar en estos mantos como reservas para las futuras generaciones”, señaló.
La iniciativa busca establecer límites claros y sustentables en la extracción de agua, especialmente en zonas áridas, asegurando que no se rebase la capacidad de recarga natural de los mantos acuíferos.
El legislador hizo un llamado urgente a frenar la dinámica de sobreexplotación que, de continuar, pondrá en riesgo a miles de familias en el norte del país.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Durante la temporada de secas 2025, la Secretaría del Medio Ambiente realizó monitoreos de agua y biodiversidad en el Río Sabinas, como parte del programa Ríos Vivos en Coahuila, en coordinación con CONANP y el Distrito de Riego 004 Don Martín. La Secretaría del Medio -- leer más