El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué tomar ibuprofeno antes de hacer ejercicio podría ser mortal?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El ibuprofeno, reconocido por su efectividad como analgésico y antiinflamatorio, es un medicamento comúnmente usado para aliviar dolores musculares, de cabeza o inflamaciones. Sin embargo, su consumo antes de realizar ejercicio físico puede tener efectos peligrosos, advierte el doctor Aurelio Rojas, cardiólogo del Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga y divulgador en redes sociales.

A través de un video en TikTok, el especialista explicó que tomar ibuprofeno antes de realizar actividades físicas, especialmente aquellas de alta intensidad y larga duración, como correr una maratón, puede ser potencialmente mortal. Esto se debe a dos factores principales relacionados con los efectos del medicamento en el cuerpo:

Riesgo de insuficiencia renal: El ibuprofeno reduce el flujo sanguíneo hacia los riñones, lo que puede provocar insuficiencia renal, especialmente en condiciones de deshidratación asociadas con el ejercicio prolongado.

Aumento del riesgo de trombosis: Este medicamento puede alterar la agregación de plaquetas, favoreciendo la formación de trombos. Un trombo en el corazón puede causar un infarto, mientras que en el cerebro puede originar un ictus.

"Un trombo en el corazón produce un infarto, y en el cerebro un ictus", advirtió el especialista, destacando la importancia de evitar el consumo de ibuprofeno sin supervisión médica antes de realizar cualquier actividad deportiva.

Alternativas más seguras para el alivio del dolor

Ante los riesgos mencionados, el doctor Rojas recomendó opciones más seguras para tratar el dolor y la inflamación:

  • Paracetamol o metamizol: Siempre bajo prescripción médica.

  • Remedios naturales: La cúrcuma con pimienta negra, el aceite de oliva extra virgen, y alimentos ricos en magnesio y ácido alfa-lipoico (como brócoli, espinacas, aguacate y almendras) pueden ser alternativas efectivas y seguras.

Aunque el ibuprofeno es un medicamento eficaz cuando se usa adecuadamente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que debe ser utilizado para tratar dolores moderados y afecciones inflamatorias, como la artritis reumatoide leve y trastornos musculoesqueléticos. No obstante, su uso indebido, especialmente antes de hacer ejercicio, puede traer graves consecuencias.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: El cambio silencioso que podría alertarte de algo más grave

Shawn Michael, un hombre de 48 años de Estados Unidos, fue diagnosticado con cáncer de colon en una etapa avanzada. Su historia, recogida por el medio griego Enikos, ha llamado la atención por un detalle impactante: antes del diagnóstico, solo experimentaba un síntoma, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana