La hinchazón en las piernas, causada por la acumulación excesiva de líquidos en los tejidos, no solo provoca incomodidad, sino que también puede ser una señal de problemas de salud subyacentes que requieren atención médica.
Desde insuficiencias en la circulación venosa o linfática hasta afecciones más graves como enfermedades cardíacas, renales o hepáticas, las causas de la hinchazón en las piernas son diversas.
A continuación, te presentamos información clave para reconocer, prevenir y tratar este problema.
Problemas circulatorios Las insuficiencias venosas o arteriales dificultan el retorno sanguíneo hacia el corazón, lo que provoca la acumulación de líquidos en las extremidades. Además, la insuficiencia cardíaca congestiva puede agravar esta retención de líquidos.
Lesiones Traumatismos como esguinces, fracturas o contusiones en los pies o tobillos también son responsables de la inflamación localizada.
Embarazo Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer retiene más líquidos, lo que puede causar hinchazón en las piernas debido a los cambios hormonales y el peso adicional del bebé.
Trastornos linfáticos La insuficiencia en el drenaje linfático, como ocurre en el linfedema, puede contribuir de manera significativa a la hinchazón crónica.
Enfermedades endocrinas y sistémicas Condiciones como el hipotiroidismo, problemas renales, daño hepático o la hipoalbuminemia (pérdida de proteínas en sangre) también son factores determinantes.
Estilo de vida La falta de ejercicio, la inmovilidad prolongada debido a viajes o trabajo sedentario, el aumento de peso y un consumo excesivo de sodio son factores que contribuyen a la hinchazón.
La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más