Durante un operativo en Hidalgo, Coahuila, la Policía Estatal aseguró cinco tráileres cargados con combustible sin acreditación legal y detuvo a ocho hombres.
La Policía Estatal de Coahuila, en labores de patrullaje, aseguró cinco tractocamiones cargados con combustible en el municipio de Hidalgo, cerca de los límites con Nuevo León, por falta de documentación legal del hidrocarburo transportado.
El operativo preventivo se registró en la carretera federal No.2, a la altura del tramo Nuevo Laredo - Piedras Negras, la Policía Estatal detectó la circulación sospechosa de cinco tractocamiones. Tras detenerlos para una inspección de rutina, los oficiales constataron que los conductores no contaban con documentación que acreditara la procedencia del combustible.
Ocho detenidos y miles de litros de hidrocarburo incautado
Como resultado de la intervención, ocho personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal en Piedras Negras. Junto con los camiones, se aseguraron entre 80 mil y 100 mil litros de hidrocarburo, además de dos vehículos civiles presuntamente vinculados al traslado irregular del combustible.
Las autoridades mantienen bajo resguardo los vehículos y el producto para su análisis legal y pericial. Se presume que el hidrocarburo podría estar relacionado con actividades de contrabando en la región fronteriza.
Seguridad en Coahuila: un compromiso constante
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado subrayó que estos operativos son parte de su estrategia para mantener un Coahuila Seguro y en Orden, destacando que se reforzará la vigilancia en zonas estratégicas como el norte del estado, una región históricamente vigilada por su cercanía con la frontera de Texas y Nuevo León.
En años recientes, Monclova y municipios vecinos han reforzado la cooperación con fuerzas estatales y federales para prevenir delitos relacionados con el tráfico de combustible y mercancía ilícita, una problemática frecuente en zonas limítrofes.
¿por qué es preocupante el robo de combustible?
El robo y distribución ilegal de hidrocarburos, conocido como “huachicoleo”, ha sido una preocupación constante en Coahuila. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía, en 2024 se detectaron más de 300 tomas clandestinas en el noreste del país, afectando gravemente tanto la seguridad como la economía regional.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Una menor de 9 años estuvo a punto de ahogarse en el Río Sabinas al intentar rescatar a otros niños que cayeron en una zona profunda del afluente. Autoridades y civiles lograron intervenir a tiempo. Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este -- leer más