Petróleo perfila tercera semana al alza pese a leves caídas

El petróleo registra su tercera semana consecutiva de ganancias, impulsado por sanciones de EU a Venezuela e Irán, aunque temores comerciales limitan el alza.
El petróleo abre con ligeras pérdidas, pero avanza hacia su tercera semana de ganancias, esto es impulsado por sanciones de EU a Venezuela e Irán. Datos al 21 de marzo muestran caída en inventarios de crudo en EU, en los mercados globales. Mayor presión geopolítica y demanda en EU compensan temores por guerra comercial.
Petróleo con ganancias semanales pese a caída inicial
Los precios del petróleo retrocedieron levemente este viernes pero mantienen una tendencia alcista por tercer semana consecutiva. El WTI (referencia en EU) cayó 0.77%, a 69.38 dólares por barril, mientras que el Brent (referencia global) bajó 0.61%, a 73.58 dólares. Sin embargo, ambos contratos acumulan un alza del 2.5% esta semana y 7% desde mínimos de marzo, según datos de Bloomberg.
Sanciones de EU a Venezuela e Irán impulsan los precios
El principal detonante del repunte es el endurecimiento de sanciones estadounidenses:
-
Trump impuso aranceles del 25% a compradores de crudo venezolano.
-
China e India redujeron importaciones de Venezuela e Irán, generando escasez ficticia.
-
Reliance Industries (mayor refinador de India) suspendió compras de crudo venezolano.
"La incertidumbre comercial ha paralizado flujos clave", explicó BMI Research. Además, EU reportó una caída inesperada en sus reservas de crudo (3.3 millones de barriles vs. 956 mil esperados), señalando mayor demanda interna.
OPEP+ planea aumentar producción en abril
La OPEP y sus aliados (OPEP+) retomarán en abril su programa de incrementos mensuales de producción, buscando equilibrar el mercado ante posibles recortes de oferta de Irán y Venezuela. La estrategia incluye:
-
Ajustar cuotas para miembros que han cumplido metas.
-
Presionar a países sobreproductores (como Rusia) a recortar bombeo.
Analistas prevén que el Brent promedie 76 dólares en 2025 (vs. 80 dólares en 2024), aunque advierten volatilidad por tensiones geopolíticas y comerciales.
Riesgos: guerra comercial y desaceleración económica
Los precios enfrentan presiones mixtas:
✅ Factores alcistas: Sanciones, menor oferta venezolana/iraní, demanda sólida en EU.
❌ Factores bajistas: Temores por guerra arancelaria de Trump y su impacto en la economía global.
Petróleo: Petróleo en alza: sanciones a Venezuela e Irán impactan mercados
Los precios del petróleo avanzan por tercera semana consecutiva, impulsados por sanciones a Venezuela e Irán, mientras la demanda global enfrenta incertidumbre. Los futuros del crudo Brent subieron un 0.1%, alcanzando 74.11 por barril, marcando ocho días consecutivos -- leer más
Noticias del tema