El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

PCE a la vanguardia en tratamientos oncológicos en Chihuahua al migrar a la inmunoterapia

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pensiones Civiles del Estado (PCE) ha marcado un hito en el sistema de salud pública de Chihuahua al pasar de la quimioterapia convencional a la inmunoterapia para el tratamiento de pacientes con cáncer, convirtiéndose en la única institución en el estado que ofrece este tipo de tratamiento de alta especialidad.

Actualmente, 283 pacientes de toda la entidad se benefician de esta innovadora terapia, que no solo mejora las tasas de supervivencia, sino que también aumenta significativamente la calidad de vida durante el proceso oncológico.

La inmunoterapia es un avance importante en la medicina moderna, ya que se enfoca en fortalecer el sistema inmunológico del paciente, permitiendo que su propio cuerpo ataque de manera más precisa las células cancerígenas. A diferencia de la quimioterapia tradicional, que afecta tanto a las células malignas como a las sanas, la inmunoterapia reduce efectos secundarios como la caída del cabello, fatiga o úlceras, y mejora la tolerancia al tratamiento.

Esta evolución en el tratamiento médico ha supuesto una inversión cinco veces mayor que los tratamientos convencionales, con el objetivo de ofrecer una opción más efectiva, menos invasiva y con mejores resultados clínicos para los derechohabientes.

Además, PCE ha fortalecido su infraestructura con el Centro de Terapia de Infusión de Alta Especialidad, ubicado en la delegación Chihuahua, donde se administran tratamientos inmunológicos y medicamentos biológicos subcutáneos en condiciones estrictas de seguridad y temperatura controlada.

En el primer trimestre de 2025, este centro realizó 849 sesiones de inmunoterapia en pacientes oncológicos y 2,030 consultas para personas con enfermedades crónico-degenerativas, como esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus eritematoso, psoriasis, dermatitis atópica y nefropatías autoinmunes. Estos tratamientos, que requieren una infraestructura adecuada y personal altamente capacitado, se administran con precisión y bajo monitoreo constante.

El uso de medicamentos biológicos en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y oncológicas marca un antes y un después en la atención médica pública, permitiendo a los pacientes acceder a terapias que antes solo estaban disponibles en instituciones privadas o en el extranjero.

Con estas iniciativas, Pensiones Civiles del Estado reafirma su compromiso con la innovación médica y el bienestar de sus derechohabientes, garantizando acceso equitativo a tratamientos de última generación que tienen un impacto real en la vida de los chihuahuenses.

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES : Más de 8 millones de personas beneficiadas con Salud Casa por Casa

A partir del 2 de mayo, un equipo de 19,300 profesionales de la salud comenzará a realizar visitas domiciliarias a personas vulnerables inscritas en el programa federal Salud Casa por Casa, beneficiando a 8 millones 191,351 personas previamente registradas por la Secretaría -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana