El Tiempo de Monclova

Piedras Negras economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Nava en los Ojos del Mundo”, proyecto para atraer inversión

economía
Hector Guerrero Solano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tiene una superficie de 908 kilómetros cuadrados con 36.49 habitantes por kilómetro cuadrado, sin embargo, su “Corredor Industrial de la 57” puede convertirse en el “Ramos Arizpe” de la Zona Norte de Coahuila en un futuro próximo.

El trienio 2025-2027 será importante para el crecimiento de esta Zona Industrial y el municipio proyecta una serie de acciones para fortalecerlo como facilidades de inversión, mejora en infraestructura y programas de promoción.

Es una zona prioritaria. Iván Ochoa, presidente municipal de Nava, corroboró el interés de su gobierno para impulsar el crecimiento de todo este corredor.

“Te lo pongo así, hay interés de muchas Industrias (ligera y mediana) para instalarse en este lugar.

“Precisamente estamos trabajando para ese boom económico futuro, y no descarten que seremos los próximos Ramos Arizpe en esta región Norte”, expresó.

Ochoa dio a conocer que se está desarrollando un censo económico para conocer cuántas empresas operan en este Corredor, y en un área de 6.5 kilómetros desde la cabecera al Puente de la Corona son 42 Industrias.

Programas y facilidades. El presidente municipal anunció una importante campaña de promoción y difusión en todo el sur de Estados Unidos y Norte de México, para “jalar” más empresas, más inversionistas.

La denominó “Nava en los Ojos del Mundo”, campaña publicitaria que iniciará dentro de unas semanas, para dar a conocer donde está Nava, su superficie y lo que ofrece.

Asimismo, contempla la instalación de alumbrado en toda la Zona Industrial a orillas de la carretera 57.

“Estamos en el tema de los presupuestos a ver cuánto nos va a salir y a dividirnos con las empresas”, indicó.

Sostuvo que el alumbrado es muy importante por la cantidad de movimiento que se está generando.

Puerto Verde. Iván Ochoa destacó que entre los beneficios que ofrece el Municipio está un Aeropuerto Internacional, el acceso a la carretera “Ribereña” Laredo-Piedras Negras.

Además, un Puerto Ferroviario más grande con dos vías directas a Estados Unidos que cruza por todo el Corredor.

Precisamente en este lugar se sigue construyendo el Complejo Binacional “Puerto Verde” como parte de un proyecto que incluye Puente Internacional.

“Van a empezar a trabajar en los próximos meses, es lo que tenemos enterad. Vamos a sostener una reunión con ellos para agendar los inicios de obras”.

El presidente municipal adelantó que se tienen pláticas con la Tribu Kickapoo para un Puente importante.

economía
economía

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

economía: Restauranteros esperan derrama de 7.5 mdp este fin de semana

La mayor afluencia de comensales se registra en la cena, ya que durante el día muchas personas trabajan. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la región sureste prevé una derrama económica de 2.5 millones de pesos -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana