El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Migrante condenado intentaba ingresar ilegalmente a EE. UU.

Un migrante con antecedentes penales graves fue detenido por la Patrulla Fronteriza cuando intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante condenado intentaba ingresar ilegalmente a EE. UU.: Un migrante con antecedentes penales graves fue detenido por la Patrulla Fronteriza cuando intentaba ingresar a Estados Unidos
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante una inspección rutinaria de inmigración en un vehículo sospechoso en las inmediaciones de Del Río, Texas, agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación Del Río detuvieron a tres extranjeros ilegales que pretendían llegar a la ciudad de San Antonio.

Uno de los detenidos fue identificado como delincuente agravado, con una condena vigente de 25 años de prisión en Estados Unidos por el delito de Fabricación o Entrega de una Sustancia Controlada con un peso superior a 400 gramos, lo que representa un delito grave según las leyes federales.

Operativo de inspección y perfilamiento vehicular

Los agentes fronterizos interceptaron el vehículo como parte de un procedimiento de verificación migratoria, al notar irregularidades en su trayecto y comportamiento. Tras detener el automóvil e interrogar a sus ocupantes, se determinó que ninguno de los tres sujetos contaba con documentos migratorios válidos.

El operativo fue conducido en el marco del programa de vigilancia terrestre que la Patrulla Fronteriza mantiene activo a lo largo del corredor Del Río–San Antonio, una de las rutas más utilizadas por traficantes de personas y contrabando.

Perfil del delincuente arrestado

El sujeto identificado con antecedentes penales cuenta con una condena previa emitida en Estados Unidos por tráfico de drogas, específicamente por la entrega de una sustancia controlada en volumen superior a los 400 gramos, lo cual se clasifica como un delito federal agravado.

La sentencia, originalmente impuesta por una corte estatal en Texas, contempla 25 años de prisión. Sin embargo, el individuo habría sido deportado previamente y buscaba reingresar ilegalmente al país, lo cual constituye una nueva violación de la ley federal.

El reingreso ilegal tras una deportación por delito agravado es considerado una infracción penal de alto nivel, que puede resultar en procesos judiciales inmediatos y sentencias adicionales en prisión federal.

Contexto legal y operativo

En Estados Unidos, los extranjeros que han sido condenados por delitos graves como narcotráfico, homicidio, violaciones o crímenes violentos, están sujetos a deportación permanente. Reingresar ilegalmente al país en estas circunstancias puede conllevar penas de hasta 20 años de cárcel, según el Código de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).

La Patrulla Fronteriza del sector Del Río, uno de los más activos del sur de Texas, ha intensificado sus labores de control en respuesta al aumento de cruces ilegales y presencia de individuos con antecedentes penales.

Aumento de reingresos ilegales de delincuentes agravados

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), durante el año fiscal 2024 se registraron más de 14,000 intentos de reingreso de personas previamente deportadas, de las cuales un porcentaje significativo tenía condenas por delitos graves.

El sector Del Río, que incluye zonas críticas como Eagle Pass y Brackettville, ha sido identificado como una región de alto tráfico para organizaciones dedicadas al contrabando de personas y drogas. La coordinación entre agencias federales ha sido clave para detectar y procesar a quienes representan un riesgo para la seguridad pública.

Consecuencias legales y procesamiento

El migrante con antecedentes fue puesto bajo custodia de los U.S. Marshals, y enfrentará procesos legales adicionales por su intento de reingreso. Los otros dos individuos fueron entregados a autoridades de inmigración para su procesamiento y posible deportación.

La Patrulla Fronteriza reafirmó su compromiso de proteger las fronteras del país y evitar que personas con historial delictivo vuelvan a ingresar. Este tipo de detenciones son resultado de una estrategia de inteligencia, patrullaje selectivo y colaboración interagencial.

comentar nota


Más leído en la semana