Donald Trump reactiva tensiones comerciales con una nueva ola de aranceles que supera su política anterior. ¿Cómo afectará a México y el mundo?
Donald Trump, en su regreso a la política estadounidense, anunció una nueva estrategia arancelaria que impactará importaciones por 1.5 billones de dólares, según el Tax Foundation. Los aranceles, que comenzarán a aplicarse desde el 2 de abril, afectarán a autos, aluminio, fármacos y más, con tarifas de hasta 25%. La UE, China, México y Canadá serán los principales perjudicados.
Trump Acelera su Ofensiva Arancelaria
El pasado 13 de febrero, Trump firmó un memorando para elevar aranceles en respuesta a lo que considera prácticas desleales de otros países. El documento señala que su objetivo es "proteger la industria y el empleo estadounidense", pero expertos advierten que podría desatar una guerra comercial global.
Según el Tax Foundation, 43% de las importaciones de EE.UU. (valoradas en 3.3 billones de dólares en 2024) quedarán sujetas a nuevos gravámenes. China ya enfrenta aranceles del 10%, mientras que México, Canadá y la UE podrían recibir tasas del 25%.
México en la Mira: ¿Qué Esperar?
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció la gravedad de la situación y llamó a una respuesta coordinada entre gobierno y empresarios.
"Nos toca adaptarnos al nuevo tablero. Cada país recibirá su propio 'sobre' de condiciones", declaró Ebrard.
Actualmente, 50% de las exportaciones mexicanas están exentas de aranceles, gracias a gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Trump ha acusado a México y Canadá de "hacer trampa" en el T-MEC, lo que aumenta la incertidumbre.
Sectores en Riesgo y Respuesta Internacional
Los nuevos aranceles afectarán:
Acero y aluminio (25% actual).
Automóviles y autopartes.
Productos agrícolas y farmacéuticos.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sido incapaz de mediar, mientras socios comerciales evalúan represalias. La UE ya advirtió sobre medidas compensatorias, y México busca evitar una baja en su calificación crediticia.
¿Qué Sigue?
2 de abril: Trump anunciará aranceles adicionales.
Posibles negociaciones bilaterales para atenuar impactos.
Riesgo de inflación global por aumento en costos de importación.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
La imposición de un arancel del 25% a autos nuevos exportados a EU impacta la producción y empleos en Coahuila, con reajustes drásticos en la industria. Un arancel del 25% aplicado por EU a autos nuevos mexicanos generará reducción de producción y despidos en Coahuila, dijo -- leer más