Secretaria de Cultura de Coahuila destaca la necesidad de fortalecer los hábitos de lectura para mejorar el desarrollo humano.
Saltillo, Coahuila, 1 de abril de 2025.- México mantiene unpromedio de cuatro libros leídos por persona al año, cifra muy por debajo de los12 a 15 libros anualesque se registran en países nórdicos, informóEsther Quintana Salinas, secretaria de Cultura estatal. La funcionaria destacó la necesidad de fortalecer los hábitos de lectura para mejorar el desarrollo humano y el uso correcto del idioma. Quintana Salinasseñaló que lospaíses nórdicos lideran los índices de lectura mundial, gracias a políticas públicas que fomentan este hábito desde la infancia. En contraste, México se mantiene enúltimos lugares de América Latinaen consumo de libros, según datos del INEGI.
La Secretaria enfatizó que lalectura enriquece el desarrollo personaly fortalece el dominio del idioma."La lectura nos permite crecer como seres humanos, viajar con la imaginación y aprender a expresarnos correctamente en español", afirmó.
Estrategias para fomentar la lectura en jóvenes
Agregó que el gobierno estatal impulsa lasferias del libro y talleres de lectura, con el objetivo de promover el amor por elcastellanoy mejorar las habilidades de comunicación."Es preocupante ver faltas de ortografía en redes sociales, como si no valoráramos nuestra lengua", expresó Quintana Salinas.
La funcionaria agregó que la lecturadesarrolla el pensamiento críticoy la toma de decisiones."Quien lee aprende a discernir y razonar con claridad", destacó.
Por primera vez, el evento cultural se extenderá a la Comarca Lagunera para alcanzar una cobertura del 63% de la población. Saltillo, Coahuila, 1 de abril de 2025.- La Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2025 se extenderá a Torreón por primera vez, -- leer más