Una masa de aire polar y el frente frío 22 provocaron nevadas y heladas

La segunda tormenta invernal generada por una masa de aire polar asociada con el frente frío 22, impactó a Coahuila con temperaturas de hasta -5 grados centígrados, nevadas en la parte alta de las sierras, helada en zonas urbanas y escarcha en área rural, lo que obligó a cientos de personas a buscar refugio en albergues habilitados por el Estado.
Las bajas temperaturas continuarán durante los siguientes días y la próxima semana, ante el ingreso de una una onda ártica que generará congelamiento en las tuberías similar a la emergencia ocurrida en enero de 2024 en Coahuila, cuando Texas cerró el suministro a Coahuila de gas natural con pérdidas millonarias para la Industria y el Comercio.
Albergados. Francisco Contreras Obregón, subdirector regional de Protección Civil en el Estado, confirmó el traslado y cobijo a cerca de 100 personas en refugios habilitados por el Gobierno del Estado y municipios de esta parte norte de la entidad.
En Piedras Negras se dio albergue a un total de 28 personas, en Ciudad Acuña se albergaron a 12, Morelos con 20, Rosita 2, Allende 2, Villa Unión 3 y Zaragoza brindó cobijo, a 16 personas.
Sin embargo, la cantidad fue mayor en albergues para migrantes como Ejército de Salvación, Iglesia Anglicana y la propia Casa del Migrante Frontera Digna.
Se estima que más de 300 personas extranjeras se refugiaron en estos lugares para protegerse de las bajas temperaturas. Se llevan a cabo recorridos por la ciudad para detectar a personas en precarias condiciones y su traslado a refugios temporales.
Tercera más fría. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, Piedras Negras se situó como la tercera ciudad más fría de territorio nacional la madrugada de este sábado con -2 grados y una sensación térmica de -5 grados con el factor viento.
Nuevo Casa Grandes, Chihuahua registró en el termómetro -6.0 grados la más alta ese día y Durango, Durango a -0.4 grados.
El pronóstico es que seguirán el frío extremo a cero grados durante la noche y a 10 como máxima con días soleados.
Nevadas. La segunda tormenta invernal provocó nevadas en la parte alta de la sierra de Múzquiz, de Arteaga, Ocampo y en Saltillo.
En la región carbonífera y norte se generaron heladas y escarchas en las zonas rurales.

Clima: “Paraliza” el frío a la Región Sureste de Coahuila
Durante la jornada, la caída de agua nieve y candelilla generó mantos blancos en techos de automóviles y algunos puntos de los municipios Este martes, Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe registraron temperaturas entre -4 y -6 grados centígrados, con una sensación térmica -- leer más
Noticias del tema