El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más niños envenenados accidentalmente por fentanilo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El número de niños envenenados por exposición al fentanilo ha aumentado drásticamente en los últimos años, según un nuevo estudio publicado en el American Journal of Drug and Alcohol Abuse.

Las intoxicaciones por este potente opioide sintético aumentaron en un 924 % entre niños de 12 años o menos entre 2015 y 2023. En adolescentes de 13 a 19 años, el incremento fue aún mayor, alcanzando un 1,506 %.

En 2023, casi la mitad de los casos de intoxicación infantil por fentanilo fueron potencialmente mortales, en comparación con solo el 16 % en 2015.

"No podemos ignorar que los niños también están en riesgo en esta crisis de opioides", advirtió el Dr. Joseph Palamar, investigador principal del estudio y profesor asociado en la Facultad de Medicina Grossman de la NYU. "Es fundamental que los adultos mantengan el fentanilo fuera del alcance de los niños y eviten la exposición indirecta a residuos de la droga".

Un problema en crecimiento

El estudio analizó informes y llamadas a centros de control de intoxicaciones en 49 estados de EE. UU. durante el período de estudio, encontrando más de 3,000 casos de intoxicación por fentanilo en menores de 19 años.

Hallazgos clave del estudio:

  • El 59 % de los casos ocurrieron en adolescentes, mientras que el 41 % afectó a niños de 12 años o menos.
  • Los varones representaron la mayoría de las intoxicaciones, con un 59 % de los casos.
  • En los niños más pequeños, el 82 % de las intoxicaciones fueron accidentales.
  • Entre los adolescentes, el 66 % había consumido fentanilo de manera intencional para drogarse.

Estos datos reflejan la gravedad de la crisis de opioides en EE. UU., impulsada en gran parte por el fentanilo y la proliferación de píldoras falsificadas que contienen dosis letales de esta droga.

Un riesgo en el entorno familiar y en el mercado ilícito

Los expertos advierten que muchas de estas intoxicaciones ocurren porque los niños entran en contacto con fentanilo en el hogar o porque los adolescentes lo adquieren en el mercado ilícito.

"Los jóvenes pueden comprar píldoras en línea creyendo que son Adderall o Xanax, sin saber que contienen fentanilo", explicó Palamar. Además, el simple contacto con residuos de la droga en objetos cotidianos o parches usados puede provocar intoxicaciones graves.

¿Qué pueden hacer los padres?

Los investigadores recomiendan a los padres tomar medidas preventivas, como:
✔️ Guardar los opioides bajo llave y fuera del alcance de los niños.
✔️ Hablar con los adolescentes sobre los riesgos del consumo de drogas y el peligro de las píldoras falsificadas.
✔️ Tener naloxona en casa para revertir una sobredosis en caso de emergencia.

El Dr. Joshua Black, coautor del estudio, enfatizó la importancia de reconocer los síntomas de una sobredosis de opioides, que incluyen:
🔺 Piel pálida o azulada.
🔺 Respiración lenta o ausencia de respiración.
🔺 Pérdida de consciencia o coma.
🔺 Pupilas extremadamente contraídas.

"Si sospecha de una intoxicación, llame a un centro de control de envenenamientos al 1-800-222-1222 o al 911 si alguien ha perdido el conocimiento o tiene dificultad para respirar", concluyó Black.

 
 

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES: Me duele el pecho: ¿estoy teniendo un infarto?

Cada año, en España se registran más de 30.000 paros cardiorrespiratorios fuera del ámbito hospitalario, lo que equivale a uno cada 20 minutos. La principal causa de estos eventos es el infarto agudo de miocardio (IAM). Aunque infarto y paro cardíaco no son términos -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana