Un estudio publicado en Science Immunology revela que al menos siete personas analizadas tienen una protección de primera línea contra una posible pandemia causada por el virus de la gripe aviar H5. Esto sugiere que los humanos podrían estar preparados para que su sistema inmunológico responda rápidamente si se infectan con el virus H5, lo que podría reducir los casos de enfermedad grave en caso de pandemia.
Los investigadores de la Universidad de Harvard analizaron las células B de siete personas sanas que no habían tenido contacto previo con el virus de la gripe H5. Los resultados mostraron que estas personas tenían células B vírgenes capaces de reconocer este tipo de virus. Específicamente, identificaron anticuerpos en las células B que podían reconocer una parte clave de la hemaglutinina (HA) del virus H5N1, que es responsable de la entrada del virus en las células humanas, y que también podían neutralizarlo en pruebas de laboratorio.
Este hallazgo es importante, ya que indica que los humanos podrían tener anticuerpos capaces de protegernos contra cepas altamente patógenas del virus H5N1, lo que podría ser crucial en un escenario de pandemia. A pesar de que no se ha registrado transmisión de persona a persona del virus H5N1, algunos estudios predicen que con unas pocas mutaciones, el virus podría adaptarse para transmitirse entre humanos.
Aunque los anticuerpos detectados representan una posible defensa inicial, los expertos señalan que esta protección no sería suficiente por sí sola. En caso de que una persona se infecte, será necesario que el sistema inmunológico se active y produzca una mayor cantidad de anticuerpos para prevenir una infección grave.
Este estudio proporciona evidencia del potencial para desarrollar una defensa eficaz contra el virus H5N1, pero también subraya la necesidad de seguir investigando cómo mejorar la respuesta inmunológica frente a nuevos virus.