Liberan a Don Neto, exlíder del Cártel de Guadalajara, tras 40 años de prisión

Ernesto Fonseca Carrillo, "Don Neto", exlíder del Cártel de Guadalajara, recuperó su libertad tras cumplir 40 años por el asesinato del agente de la DEA, Kiki Camarena.
Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", exlíder del Cártel de Guadalajara y uno de los narcotraficantes más buscados en los años 80, recuperó su libertad el 5 de abril de 2025 tras cumplir una condena de 40 años por su participación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, y el piloto Alfredo Zavala Avelar.
¿Por qué fue condenado Don Neto?
En 2015, el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito, con sede en Guadalajara, Jalisco, confirmó la sentencia de 40 años contra Fonseca Carrillo por los delitos de secuestro y homicidio. El crimen ocurrió en 1985 y marcó uno de los episodios más tensos entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Rafael Caro Quintero, su socio en el Cártel de Guadalajara, también fue condenado, pero a diferencia de Don Neto, fue extraditado a EE.UU. en febrero de 2025, donde enfrenta un posible juicio que podría derivar en la pena de muerte.
El largo proceso legal
La condena de Don Neto fue resultado de múltiples apelaciones. Originalmente, en agosto de 2013, Caro Quintero obtuvo un amparo que lo liberó tras 28 años en prisión. Sin embargo, en noviembre de ese mismo año, la Primera Sala de la SCJN revocó la sentencia y ordenó un nuevo juicio, argumentando que Kiki Camarena era un agente protegido internacionalmente, lo que permitía a tribunales mexicanos juzgar el caso.
A pesar de los intentos de Don Neto por atraer su caso a la Corte, los ministros lo rechazaron. Mientras Caro Quintero fue recapturado en 2022 y extraditado en 2025, Fonseca Carrillo, de 95 años, evitó la extradición debido a su edad y estado de salud.

Reparación del daño y prisión domiciliaria
En 2022, un tribunal federal otorgó un amparo a Don Neto que anuló una sentencia que lo obligaba a pagar 20.8 millones de pesos como reparación del daño a las familias de Camarena y Zavala Avelar. Esta decisión también benefició a Miguel Ángel Félix Gallardo, "El Jefe de Jefes", otro exlíder del cártel.
Desde 2016, Don Neto cumplió su condena bajo prisión domiciliaria en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, debido a su deterioro físico.
¿Quién es Ernesto Fonseca Carrillo?
Nacido en Badiraguato, Sinaloa, en 1930, Don Neto fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, junto a Caro Quintero y Félix Gallardo. Inició en el contrabando en los 70 y escaló en el narcotráfico, convirtiéndose en un nexo clave para el Cártel de Juárez, liderado por su sobrino, Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos".
Fue capturado el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta y encarcelado en prisiones de máxima seguridad antes de obtener prisión domiciliaria.
narcotraficantes: EE.UU. sanciona a sobrino de ‘El Chapo’ por tráfico de drogas
Estados Unidos impuso sanciones económicas a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, sobrino de 'El Chapo', por su liderazgo en el tráfico de drogas. El gobierno estadounidense sancionó este martes a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, sobrino del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, -- leer más
Noticias del tema