Las prohibiciones de desalojo implementadas durante la pandemia de COVID-19 tuvieron un efecto positivo inesperado en los niños de EE. UU., según un estudio reciente. Los informes de abuso físico, abuso sexual y negligencia infantil disminuyeron durante este período, según los investigadores en la revista Pediatrics del 8 de abril.
Los resultados muestran que en los condados donde se implementaron las prohibiciones de desalojo, las tasas de maltrato infantil se redujeron. En particular, se observaron disminuciones en:
El abuso físico en un 16%
El abuso sexual en un 21%
La negligencia infantil en un 12%
Los investigadores concluyeron que las familias que no estaban en riesgo de desalojo tenían menos probabilidades de maltratar a sus hijos. "Nuestros hallazgos coinciden con evidencias previas sobre los beneficios de los programas de apoyo a la vivienda para reducir el riesgo de maltrato infantil", señaló Liwei Zhang, investigador principal del estudio. Se ha demostrado previamente que la inseguridad en la vivienda, como las ejecuciones hipotecarias y los desalojos, aumenta los informes de maltrato infantil.
Durante la crisis económica de la pandemia, los gobiernos implementaron medidas para proteger a las familias de bajos ingresos, como las prohibiciones de desalojo, que se aplicaron a nivel federal, estatal y local para evitar que las familias fueran desplazadas, incluso si el sostén de la familia perdía su empleo.
El estudio rastreó los informes de maltrato infantil en 318 condados de 17 estados entre enero de 2019 y agosto de 2021, de los cuales 185 condados tuvieron prohibiciones de desalojo durante ese tiempo. Los resultados mostraron que en los condados con estas prohibiciones, los informes de abuso y negligencia infantil disminuyeron significativamente en comparación con aquellos sin ellas.
Los investigadores sugieren que los programas de asistencia económica o para el alquiler podrían reducir las amenazas de desalojo y, por lo tanto, el maltrato infantil. Sin embargo, advirtieron que estos efectos positivos probablemente desaparecieron cuando terminaron las prohibiciones de desalojo en agosto de 2021. Tras la finalización de estas medidas, los casos de desalojo aumentaron y, con ellos, los informes de abuso infantil.
La Dra. Lydia Furman, editora asociada de Pediatrics, destacó la importancia de la estabilidad de la vivienda para la salud y el bienestar de las familias y los niños. Según ella, las prohibiciones de desalojo en la pandemia demostraron ser una política efectiva para reducir el abuso físico y sexual y la negligencia infantil, y merecen ser consideradas como una política clave en el futuro.
Los investigadores sugirieron que estudios futuros deberían investigar si la estabilidad de la vivienda fue la principal razón detrás de la disminución en los informes de abuso infantil, y también señalaron que otras políticas implementadas durante la pandemia, como el seguro de desempleo ampliado y los cheques de estímulo, podrían haber influido en este resultado.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Las autoridades sanitarias han instado a todas las unidades médicas del país, desde hospitales de primer hasta tercer nivel, así como a los centros de vigilancia epidemiológica hospitalaria, a reforzar las medidas de detección, diagnóstico y tratamiento de la tos ferina, también -- leer más