Saltillo, Coahuila, 10 de marzo de 2025.- Lamala calidad del aireen la Región Sureste tiene un origen multifactorial, pero una parte significativa proviene deNuevo León, señaló la titular de laSecretaría del Medio Ambiente (SMA)de Coahuila,Susana Estens de la Garza, quien destacó que los días con demasiado aire, tierra, los incendios urbanos, las empresas y el tránsito vehícular también inciden en el tema.
Añadió que el aire no reconoce límites geográficos y se mueve como una cuenca compartida entre ambas entidades por lo que es necesario trabajar de manera coordinada con las autoridades de Nuevo León para abordar el problema de manera integral.
Factores que contribuyen a la contaminación Estens de la Garza explicó que la mala calidad del aire no solo se debe a la extracción de materiales pétreos, sino también al tránsito vehicular, las emisiones industriales y las condiciones climáticas. “Es fundamental que los conductores mantengan sus vehículos en buen estado y que se promueva un transporte público eficiente”, señaló.
La funcionaria agregó que la contaminación del aire no es un hecho aislado, sino una consecuencia del desarrollo. “La mala calidad del aire durante la mitad de los días de este año refleja la necesidad de aplicar mecanismos para regular las emisiones en lo cual ya se trabaja”, afirmó.
Red de sensores y monitoreo constante Para enfrentar el problema expuso que la SMA ha desplegado unared de sensores de bajo costoen la región, que proporcionan información puntual sobre la calidad del aire.
La titular de la SMA también mencionó que la contaminación se agrava en días con mucho viento, tolvaneras e incendios en Saltillo y Ramos Arizpe. “Estos factores contribuyen a la acumulación de partículas en el ambiente”, añadió.
Responsabilidad compartida y acciones necesarias Estens de la Garza reiteró que la responsabilidad de mejorar la calidad del aire es compartida. “No solo depende de acciones gubernamentales, sino también de la participación ciudadana ya que es crucial que los vehículos cuenten con mantenimiento, que se fomente el uso del transporte público y los métodos de transporte no motorizados como la bicicleta”, destacó.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
El objetivo es brindarle atención a dicha zona tan importante La Secretaría del Medio Ambiente del Estado realizó un recorrido de evaluación en el cauce y márgenes del Río Monclova, con el objetivo de incorporarlo al Programa Ríos Vivos, una iniciativa -- leer más