En enero de 2025, la inflación subyacente, que excluye ciertos bienes y servicios, creció un 0.41% en comparación con el mes anterior.
La inflación en México sigue desacelerándose y se ubicó en 3.59% en enero de 2025, su nivel más bajo en cuatro años. Esto abre la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) siga reduciendo su tasa de interés interbancaria, luego del recorte de 50 puntos base realizado ayer.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hoy, 7 de febrero de 2025, que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.29% respecto al mes anterior. A pesar de este aumento, la inflación registró su tercer mes consecutivo de disminución, alcanzando el nivel más bajo desde enero de 2021.
En enero de 2025, la inflación subyacente, que excluye ciertos bienes y servicios, creció un 0.41% en comparación con el mes anterior. Dentro de esta, los precios de las mercancías subieron un 0.67%, mientras que los servicios aumentaron un 0.17%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente bajó un 0.14%, con una disminución de los precios agropecuarios del 1.49%. Sin embargo, los precios de los energéticos y las tarifas reguladas por el gobierno aumentaron un 0.93%.
Productos que subieron de precio en enero de 2025
Entre los productos y servicios que más subieron de precio en enero de 2025 y con ello contribuyeron a la inflación fueron:
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Favorece al incremento de los negocios que se suman a la formalidad. Torreón, Coahuila. a 07 de febrero de 2025.- El refrendo de las licencias de funcionamiento de los negocios puede realizarse de forma digital en Torreón, con el objetivo de simplificar los trámites -- leer más