El aguacate es esencial en la cocina mexicana, pero se oxida rápido. Expertos revelan cómo conservarlo fresco por más tiempo.
El aguacate, uno de los alimentos más consumidos en México, suele oxidarse rápidamente al cortarlo. Ingenieros en alimentos y estudios científicos recomiendan métodos efectivos para conservarlo en el refrigerador y evitar que se ponga negro, lo que ayuda a reducir desperdicios y ahorrar dinero en un producto con precios fluctuantes.
El aguacate, conocido como el "oro verde" de México, es un alimento básico en la dieta nacional, apreciado por su versatilidad y valor nutricional. Sin embargo, su rápida oxidación al cortarlo genera desperdicio. Expertos en ciencia de los alimentos y estudios universitarios explican cómo almacenarlo correctamente para prolongar su frescura.
¿Por qué el aguacate se pone negro?
La decoloración oscura del aguacate se debe a un proceso de oxidación natural al exponerse al aire. Investigaciones de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Perú indican que las bajas temperaturas del refrigerador pueden acelerar este efecto si no se controlan adecuadamente.
Temperatura ideal para conservar el aguacate
Según el estudio:
Aguacate común:Debe almacenarse a 7°C y no más de 30 a 40 días.
Aguacate Hass:Resiste hasta 4°C por 2 a 4 semanas debido a su piel gruesa.
Consejos prácticos para evitar la oxidación
Montserrat Meléndez, ingeniera en alimentos, recomienda:
Si está verde:
Guardarlo en una bolsa con un plátano para acelerar su maduración (el etileno del plátano ayuda).
Si ya está cortado:
Aplicar jugo de limóno aceite vegetal en la pulpa.
Guardarlo en un recipiente herméticoo bolsa sin aire.
Beneficios nutricionales del aguacate
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, este fruto aporta: