La CIA ha cambiado su postura sobre el origen del COVID-19, respaldando la teoría de una filtración de laboratorio como la causa más probable del brote, aunque con un nivel bajo de certeza.
La agencia también mantiene abierta la posibilidad de que el virus haya surgido de manera natural, como resultado del contacto entre animales y humanos. El director de la CIA, John Ratcliffe, desclasificó los hallazgos el fin de semana, destacando que ambas teorías siguen siendo evaluadas.
China, por su parte, ha rechazado rotundamente la teoría de la filtración de laboratorio, señalando que las investigaciones previas, incluyendo las de la OMS, descartaron esta posibilidad tras visitas a los laboratorios de Wuhan. La postura china reafirma su desacuerdo con la narrativa de que el virus pudo haber escapado accidentalmente de un laboratorio de investigación.
El debate sobre el origen del COVID-19 ha sido intenso y divisivo. Algunas teorías conspirativas apuntan a que el virus fue liberado deliberadamente como arma biológica, mientras que otras sugieren que la investigación de virus en Wuhan podría haber llevado a una fuga accidental. En este contexto, algunos argumentan que el virus podría haberse originado en la naturaleza y luego filtrado desde el laboratorio, ya sea por un experimento o por contacto cercano entre animales y humanos.
Aunque la teoría de la filtración de laboratorio tiene apoyo de algunos científicos, como el ex jefe de los CDC, Robert Redfield, la mayoría de los expertos se inclinan por el origen zoonótico del virus, es decir, que el COVID-19 se transmitió de animales a humanos. Varios estudios recientes apuntan a que el virus pudo haber circulado entre animales antes de infectar a los humanos, lo que apoya la hipótesis de un origen natural.
La evaluación de la CIA comenzó bajo el gobierno de Biden, y algunos críticos sugieren que la publicación de sus hallazgos podría haber tenido fines políticos. Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan, expresó que la evaluación probablemente se basa en afirmaciones no verificadas, criticando la forma en que se manejaron los datos relacionados con el Instituto de Virología de Wuhan.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
En Latinoamérica y el Caribe, las cataratas son la principal causa de pérdida de visión y ceguera en la población mayor de 60 años, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta situación ha llevado a un llamado a la acción para mejorar el manejo -- leer más