La selección mexicana se consagró campeona en la Liga de Naciones de la Concacaf, reafirmando su competitividad en la región y su crecimiento de cara al Mundial de 2026. Sin embargo, Javier Aquino analiza con cautela el presente de El Tri.
El medallista olímpico recordó que en el pasado hubo generaciones que prometían grandes resultados antes de torneos importantes como la Copa del Mundo, pero que, en los momentos decisivos, no lograron cumplir con las expectativas.
Cuestión mental en la selección mexicana
Aquino no atribuye los fracasos pasados únicamente al cuerpo técnico. El jugador de Tigres considera que la falta de resultados en encuentros clave tiene un fuerte componente mental.
“Ha habido muchas generaciones con potencial, pero en la cancha los resultados han sido distintos. En su momento, me tocó formar parte de ellas y sé que no es fácil. Pero deseo que esta generación pueda marcar la diferencia, avanzar y hacer historia”, declaró en una entrevista con TV Azteca.
Para Aquino, el problema radica en la formación y preparación de los jugadores mexicanos desde sus inicios. “Creo que es un tema que va más allá de los futbolistas o el cuerpo técnico. Se trata de la mentalidad, de cómo se forman los jóvenes, en qué nivel compiten y cuántos partidos han jugado antes de llegar a la selección”, explicó.
El experimentado futbolista también hizo un llamado a los dirigentes del fútbol mexicano para impulsar cambios estructurales. Según él, es fundamental dar mayor protagonismo a los jugadores nacionales en la Liga MX, ya que esto fomentaría una mejor competencia, ritmo de juego y exportación de futbolistas al extranjero, factores clave para fortalecer a la selección.
“Está claro que lo que hemos hecho hasta ahora no ha sido suficiente. Cuando algo no funciona, hay que hacer cambios importantes. La selección y el fútbol mexicano necesitan confiar más en los jóvenes y en el talento nacional para seguir creciendo”, concluyó.