El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Irán Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Irán y EE.UU. reanudarán diálogo nuclear la próxima semana

Irán
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Irán y Estados Unidos acordaron mantener más conversaciones nucleares la próxima semana tras una primera ronda en Omán, marcada por la tensión, pero también por señales de apertura diplomática.

Por primera vez desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Irán y Estados Unidos retomaron el contacto —aunque indirecto— para tratar el controvertido programa nuclear iraní. La reunión, celebrada en Omán, concluyó con el compromiso de continuar negociando la próxima semana en busca de un acuerdo que permita el alivio de sanciones a Teherán a cambio de límites en su programa nuclear.

Las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos se desarrollaron el sábado en Mascate, la capital omaní, con la mediación directa del ministro de Asuntos Exteriores Badr bin Hamad al Busaidi. El encuentro reunió al enviado especial de EE.UU. para Medio Oriente, Steve Witkoff, y al canciller iraní Abbas Araghchi, quienes intercambiaron saludos en persona al final de la jornada.

La televisión estatal iraní y funcionarios de ambos países confirmaron que se trató de una interacción directa breve, pero significativa, tras décadas de tensiones diplomáticas. Los periodistas de Associated Press presenciaron el movimiento de los convoyes oficiales y la actividad en torno al Ministerio de Exteriores de Omán, sede de las conversaciones.

Conversaciones indirectas, pero con diálogo abierto

Aunque ambas partes se sentaron en espacios separados, transmitieron sus posturas a través del canciller omaní. El portavoz iraní Esmail Baghaei afirmó en la red social X que los diálogos indirectos comenzaron en un “ambiente respetuoso y enfocado en los intereses nacionales”.

Baghaei destacó que estas negociaciones buscan dos objetivos clave:

  • Avanzar en la cuestión nuclear
  • Lograr el levantamiento de las sanciones económicas

“El objetivo de Irán es claro”, dijo. “Queremos dar una oportunidad real a la diplomacia”. El ministro Araghchi, por su parte, dejó claro que aún no hay calendario definido, pero “si existe voluntad, lo habrá”.

Sanciones y uranio: los temas más delicados

Los temas centrales son el enriquecimiento de uranio por parte de Irán y el posible alivio de las duras sanciones impuestas por Washington. Actualmente, Irán posee material enriquecido hasta el 60%, apenas un paso técnico por debajo del nivel necesario para armas nucleares.

Según analistas, Irán podría construir varias armas si decide dar ese salto, aunque la República Islámica insiste en que su programa es pacífico. Estados Unidos, en cambio, exige desmantelar capacidades clave, como lo expresó Witkoff antes del encuentro: “Nuestra línea roja es clara: no puede haber militarización”.

Trump, amenazas y la sombra de Gadhafi

Donald Trump ha reiterado su amenaza de ataques aéreos si Irán no accede a un acuerdo. Sin embargo, Irán desconfía profundamente de este tipo de propuestas, especialmente de la llamada “solución libia” que plantea desmantelar el programa bajo supervisión militar estadounidense, como sugiere el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Para Irán, el caso de Muammar Gadhafi, asesinado tras abandonar su programa nuclear, es un ejemplo de lo que ocurre cuando se confía en EE.UU.. El líder supremo Ali Jamenei ha citado ese caso como justificación para no ceder completamente su autonomía nuclear.

¿Qué sigue?

Ambas partes han confirmado que continuarán las negociaciones la próxima semana, aunque no se ha revelado el lugar ni la fecha exacta. Por ahora, las expectativas son bajas, pero el simple hecho de hablar ya representa un avance frente al aislamiento y la tensión de años recientes.

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Irán : Irán y EE.UU. concluyen segunda ronda de negociaciones nucleares

Irán y EE.UU. concluyeron una nueva ronda de negociaciones nucleares en Roma, con avances 'constructivos'. La próxima cita será en Omán el 26 de abril. Las conversaciones, mediadas por Omán, fueron descritas como 'fructíferas' por el portavoz iraní Ismail Baghaei. Ambas -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana