El Tiempo de Monclova

MÉXICO Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Infidelidad lidera prácticas no monógamas en México, según estudio

Infidelidad lidera prácticas no monógamas en México, según estudio
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio revela que 54% de los mexicanos ha experimentado no monogamia. La infidelidad lidera, pero los jóvenes impulsan cambios.

El estudio, con 1,773 participantes (60% mujeres), revela que la infidelidad es la forma más frecuente de no monogamia en México (33%), seguida de relaciones abiertas (26%). Otras prácticas como poliamor (9%), swinger (9%) y anarquía relacional (8%) tienen menor penetración. "La forma en que nos relacionamos está cambiando", señaló Silvia Rubies, directora de Gleeden Latam.

En México, el 39% de los encuestados identificó el respeto a acuerdos como la principal barrera, seguido de ética/moral (30%) y confianza (20%). Solo el 5% de las parejas se separa al explorar estas dinámicas. Paulina Millán, sexóloga de IMESEX, destacó: "El juicio social persiste, pero la separación es rara".

Jóvenes, líderes en diversidad relacional

El 90% de los mexicanos considera que los menores de 25 años priorizan libertad sexual, mientras el 84% cree que buscan exploración afectiva. Además, se proyecta que en el futuro habrá mezcla de modelos relacionales (36%) y más soltería (24%). "No hay un modelo ideal; la base es confianza y respeto", añadió Millán.

comentar nota


Más leído en la semana