Industria ganadera reproduce un gran número de empleos directos
Entre el hato local lechero y el de engorda, al año salen más de un millón de cabezas.

El objetivo es tener al productor al día en tecnología en las últimas prácticas para aumentar productividad
El presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC), Ricardo Alberto Valdés Quintanilla, destacó que esta industria lechera, deja una buena cantidad de empleos directos, actividad que con encuentros como el nacional que hoy se inauguró en Torreón, se impulsa cada vez más, destacando que el hato ganadero local entre el lechero y el de engorda, al año salen más de un millón de cabezas.
Cómo hacer más con menos, ante este comentario que se le planteó, dijo precisamente que con estos foros persiguen el informar al productor, tenerlo al día en las últimas tendencias tanto de tecnología como alimentación, para así que pueden reglamentar su actividad.
“También se persigue, que a través de estos organismos, se impulse a los productores, ya que definitivamente esta industria reproduce un gran número de empleos directos, “es una economía que crece y crece, no solo es el empleo que está dentro del establo, sino también el que vende insumos, el que vende refacciones, el que vende tractores, el que vende cantidad de cosas que se utilizan en los establos y en la industria”.
El objetivo es tener al productor al día en tecnología en las últimas prácticas para aumentar productividad, sustentabilidad e ir de la mano, impulsando la productividad de la región en cuanto a la producción de leche.
Temas como la tecnología y los aranceles, es lo que nos ayuda a ser más productivos, “en este 2025, tenemos que estar muy de la mano y muy atentos a lo que viene cuanto a las tecnologías, en cuanto a los manejos del ganado”.
En cuanto a la pregunta sobre qué les hace falta al sector lechero en este caso y en donde el Gobierno Federal pudiera apoyar, dijo que sería en lo referente a programas más generales y los dirigidos para tecnología. “El capital propio definitivamente siempre ayuda, sabemos la situación que tenemos, pero definitivamente todo apoyo es valioso”, expresó.
economía: Fundación Empresariado Coahuilense impulsa capacitación en la zona minera
La Fundación Empresariado Coahuilense capacitó a asociaciones civiles en Nueva Rosita para impulsar el desarrollo regional. Nueva Rosita, Coah.– Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las asociaciones civiles y generar un impacto positivo en las comunidades, la Fundación -- leer más
Noticias del tema