El innovador sistema permitirá a los ciudadanos seguir en tiempo real las rutas de recolección de residuos, mientras que un nuevo camión de basura refuerza la limpieza del centro histórico.
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, ha dado un gran paso hacia la modernización del municipio con la implementación de un innovador sistema de geolocalización para la recolección de basura. Esta tecnología permitirá a los habitantes saber en tiempo real la ubicación de los camiones recolectores, facilitando una mejor organización y un entorno más limpio. Además, en un esfuerzo por mejorar la limpieza de la ciudad, se ha anunciado la puesta en marcha del camión recolector de residuos sólidos número 5, destinado a recorrer el centro histórico del municipio.
Sistema de geolocalización: una innovación para el municipio El sistema de geolocalización presentado por la alcaldesa es una herramienta moderna que revolucionará la recolección de basura en Múzquiz. Con esta tecnología, los ciudadanos podrán saber en tiempo real en qué colonia o Mineral se encuentra el camión recolector, lo que les permitirá planificar mejor el momento de sacar sus residuos. Este sistema se convierte en una medida clave para evitar que la basura termine en las calles o banquetas, contribuyendo al orden y la higiene pública.
Laura Jiménez destacó que este avance es parte de un esfuerzo por modernizar los servicios municipales, asegurando que la tecnología será utilizada para mejorar la eficiencia y la cobertura de los servicios públicos en todo el municipio, incluso en las áreas más alejadas.
Un camión recolector para el centro histórico Además de la implementación del sistema de geolocalización, la alcaldesa también anunció la incorporación del camión recolector de residuos sólidos número 5, el cual estará destinado exclusivamente a recorrer el centro histórico de Múzquiz. Esta nueva unidad permitirá un servicio más eficiente en una de las zonas más representativas de la ciudad, beneficiando a la comunidad que reside o transita por el área, y promoviendo una imagen más limpia y ordenada del municipio.
Este camión se sumará a la flota de vehículos encargados de la recolección, lo que significa una mejora significativa en los servicios urbanos, que abarcarán de manera más eficaz todo el territorio municipal.
Desafíos y compromisos de la alcaldesa La alcaldesa Laura Jiménez reconoció que cubrir todo el municipio de Múzquiz con el servicio de recolección de basura es un reto importante debido a la extensión del territorio. Sin embargo, destacó que, a pesar de los obstáculos, la administración está comprometida a cumplir con este objetivo.
"Nuestro municipio es muy extenso, pero estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para cubrir todas las áreas y seguir adelante", aseguró Jiménez.
A pesar de que la administración comenzó con recursos limitados, la alcaldesa expresó que la prioridad es ofrecer soluciones concretas y eficaces para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La implementación de esta tecnología es solo un paso dentro de los proyectos que tienen como meta transformar Múzquiz en una ciudad más moderna y sostenible.
Llamado a la colaboración ciudadana Finalmente, Laura Jiménez hizo un llamado a la ciudadanía para que apoyen activamente las iniciativas de limpieza y cuidado del municipio. Resaltó la importancia de no sacar la basura en horas inapropiadas o dejarla en la vía pública, ya que esto contribuye a la contaminación y al desorden en las calles. La alcaldesa enfatizó que este sistema de geolocalización, junto con el camión recolector, solo será efectivo si los habitantes se comprometen a colaborar y a utilizar estos servicios de manera responsable.
"Múzquiz está avanzando y logrando grandes cambios, pero necesitamos que todos, como comunidad, pongamos de nuestra parte para mantener nuestro municipio limpio y ordenado", concluyó.
Conclusión Con la implementación del sistema de geolocalización y el nuevo camión recolector de residuos sólidos, Múzquiz da un paso importante hacia la modernización de sus servicios urbanos. Esta iniciativa no solo beneficiará la eficiencia en la recolección de basura, sino que también contribuirá al bienestar y a la imagen del municipio. La colaboración entre la administración y los ciudadanos será clave para hacer de Múzquiz un lugar más limpio, ordenado y sostenible.