Torreón, Coahuila a 15 de abril de 2025.- El tema del reciclaje es importante y son parte de las acciones que se realizan para contribuir a evitar la contaminación ambiental, y desde el Congreso del Estado se ha estado trabajando para contribuir a este problema que no es privativo de México si no que es mundial. Es importante que supervisen las recicladoras autorizadas y regularicen los predios utilizados como tiraderos clandestinos.
Expresó que sin duda la contaminación por plásticos es un problema importante en la que poco a poco se debe tener una mayor cultura, “los comercios, la ciudadanía y la sociedad en general nos debemos involucrar más”.
Dijo que desde el Congreso participan cada vez de manera más efectiva y en este sentido, “creo que también todos tenemos que tener una mayor cultura, creo que todos desde nuestra casa podemos ir abonando para con la separación de la basura, que los niños se vayan involucrando”.
Como gobierno sumarnos a que el reciclaje cumpla con las normas, que se haga el trabajo pero bueno definitivamente el hecho de que tengamos ya estos sectores de acopio ya van haciendo un llamado para que todos tengamos más conciencia.
En el Congreso ya se han presentado algunas iniciativas, puntos de acuerdo, pero sobre todo algunas observaciones que se han planteado sobre el tema ambiental.
Se presentó también una propuesta de un impuesto de gases, lo que refleja que se está avanzando este material ambiental.
Dijo que fue el diputado Jorge Valdés que preside la Comisión de Medio Ambiente y en la cual él es Secretario de la comisión. a pesar de haber presentado solicitudes anteriores a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaec) para vigilar la operación de las recicladoras en Coahuila, el legislador del Partido Verde Ecologista de México, presentó nuevamente un punto de acuerdo para pedir a la Propaec y a los 38 ayuntamientos del estado —a través de sus áreas de Protección Civil Municipal— que supervisen las recicladoras autorizadas y regularicen los predios utilizados como tiraderos clandestinos.
El objetivo es evitar más incendios que afectan la calidad del aire y causan daño ambiental en la entidad.
Dijo que el legislador tiene la preocupación por la persistencia de incendios en terrenos baldíos, casas, bodegas, recicladoras y tiraderos clandestinos desde inicios de año.
Recordó que el pasado 11 de febrero presentó una solicitud formal a la Propaec para atender esta problemática, sin haber recibido respuesta.
Destacó que la inspección y vigilancia de estos establecimientos corresponde tanto a la Propaec como a las autoridades municipales, quienes deben aplicar medidas de seguridad como la clausura de los sitios que no cumplan con la normativa y sancionar a quienes generan contaminación. Por ello, reiteró su exigencia de actuar de forma inmediata y coordinada.
El ayuntamiento propone elevar sanciones a delitos penales para combatir contaminación y riesgos ambientales. Saltillo, Coahuila, 10 de abril de 2025.- El gobierno municipal presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para convertir en delito penal el arrojar -- leer más