El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Identifican una debilidad el virus de la hepatitis B y la forma de atacarla

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un equipo de investigadores en EE.UU. ha descubierto una vulnerabilidad en el virus de la hepatitis B (VHB) que podría dar lugar a nuevos tratamientos.

En un estudio publicado en Cell, los científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Weill Cornell Medicine y la Universidad Rockefeller lograron bloquear la capacidad del virus para infectar células hepáticas humanas en el laboratorio utilizando un compuesto que ya se está evaluando en ensayos clínicos contra el cáncer. Este hallazgo abre la puerta a investigaciones futuras en modelos animales y el desarrollo de nuevos medicamentos.

La hepatitis B afecta a cerca del 5% de la población mundial y es una de las principales causas de cáncer de hígado, con más de 250 millones de personas infectadas crónicamente, lo que ocasiona más de un millón de muertes al año. Los tratamientos actuales solo evitan la replicación del virus, pero no lo eliminan completamente, lo que contribuye a la persistencia de la infección crónica en el hígado. La vacuna contra la hepatitis B es efectiva, pero no elimina la infección en personas ya afectadas, como ocurre comúnmente con la transmisión de madre a hijo, sobre todo en países en desarrollo.

Los investigadores se centraron en un enigma de larga data: cómo el VHB establece una infección en las células hepáticas. Descubrieron que la proteína X, esencial para la replicación del virus, solo se produce si el ADN del VHB se organiza con cromatina humana. Interrumpir este proceso podría abrir la puerta a nuevos tratamientos. Entre cinco compuestos evaluados, solo uno, CBL137, bloqueó la producción de la proteína X en las células hepáticas. Este compuesto, que ya se prueba en cáncer, demostró ser efectivo en dosis mucho más bajas que las usadas en oncología, afectando solo al virus sin dañar las células humanas.

Si los resultados se confirman en estudios adicionales, CBL137 podría ofrecer una cura potencial para la infección crónica por VHB y podría ser aplicable a otros virus de ADN cromatinizado, como los del herpes y el papiloma humano. El siguiente paso será evaluar la seguridad y eficacia de CBL137 en modelos animales, aunque las opciones son limitadas debido a la estrecha gama de especies que pueden ser infectadas por el VHB.

Este avance resalta la importancia de la colaboración interdisciplinaria entre las instituciones involucradas y acerca cada vez más a los investigadores a una solución definitiva para la hepatitis B, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

 
 

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES: Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años

La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana