El Tiempo de Monclova

MÉXICO rancho de Teuchitlán Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Hallazgo de restos calcinados en Jalisco es 'perturbador', dice la ONU

rancho de Teuchitlán
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ONU calificó como "perturbador" el hallazgo de restos humanos calcinados en un rancho de Jalisco, criticando la inspección fallida de autoridades mexicanas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó como "perturbador" el hallazgo de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales en un rancho de Jalisco, presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La ONU criticó que la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco no detectaran "pruebas cruciales" durante un allanamiento previo en septiembre de 2024, y exigió investigaciones "exhaustivas, independientes e imparciales".

rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán

El 5 de marzo de 2025, familiares de desaparecidos descubrieron un centro clandestino en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos calcinadosfragmentos óseos y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa. Según la ONU, el lugar habría sido utilizado por el CJNG para entrenar a jóvenes reclutados a la fuerza mediante ofertas falsas de empleo.

Elizabeth Throssell, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que el descubrimiento es "profundamente perturbador", especialmente porque el rancho ya había sido allanado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco, sin que se detectaran las pruebas cruciales ahora encontradas.

rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán

Tratos brutales y ejecuciones

Throssell explicó que los jóvenes reclutados por el CJNG eran sometidos a "tratos brutales", y aquellos que mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel eran asesinados. Esto coincide con la presencia de restos humanos carbonizados y fragmentos óseos en el lugar.

"El descubrimiento es un recordatorio del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en México", subrayó la portavoz de la ONU.

rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán

Jalisco: epicentro de las desapariciones

Jalisco es el estado con más personas desaparecidas en México, con casi 15,000 casos de los 124,059 registrados a nivel nacional desde 2006, cuando el gobierno declaró la guerra contra el narcotráfico. La mayoría de estas desapariciones están vinculadas al crimen organizado, particularmente al CJNG, uno de los cárteles más violentos del país.

rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán

La ONU instó a las autoridades mexicanas a realizar investigaciones "exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes" sobre los delitos cometidos en el rancho. Además, pidió mejorar las medidas preventivas y garantizar protección y apoyo a las familias de las víctimas en su búsqueda de verdad, justicia y reparación.

La organización también tomó nota del compromiso de las autoridades federales y estatales de examinar las "posibles omisiones" en la operación de búsqueda inicial.

rancho de Teuchitlán
rancho de Teuchitlán

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

rancho de Teuchitlán: Jóvenes desaparecidos en Jalisco fueron engañados con falsas ofertas de trabajo

Jóvenes desaparecidos en el rancho Izaguirre, Jalisco, fueron engañados con falsas ofertas de trabajo, según denuncias del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco. Jóvenes que desaparecieron en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fueron engañados con falsas -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana