Gobierno de Coahuila ayuda a trasladar lesionados del “Candelillazo”

Tres personas sufrieron quemaduras graves durante el “Candelillazo” en Candela. El gobierno de Coahuila facilitó su traslado a Texas para atención médica.
Durante el evento “Candelillazo” en Candela, Coahuila, tres personas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado en un accidente con razer. El gobierno estatal apoyó el traslado de dos mujeres a hospitales en San Antonio y Del Río, Texas, mientras que un hombre también resultó gravemente herido. El subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, confirmó que el estado de los lesionados es delicado, con quemaduras en el 40% de sus cuerpos.
Accidente en evento extremo deja tres lesionados
El evento “Candelillazo”, un recorrido a campo traviesa en razer que reunió a más de 200 participantes y visitantes en Candela, terminó con un saldo trágico tras un accidente que dejó a tres personas con quemaduras graves. Dos mujeres y un hombre sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado en el 40% de sus cuerpos, según informó Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno de Coahuila.
Las dos mujeres, residentes de Texas por sus matrimonios, fueron trasladadas a hospitales en San Antonio y Del Río con apoyo del gobierno estatal. Una de ellas fue llevada el mismo domingo del accidente, mientras que la segunda fue trasladada el lunes.
Evento exitoso, pero con riesgos
A pesar del accidente, Sisbeles destacó que el “Candelillazo” fue un éxito, con una alta participación y asistencia de familias y amigos. Los participantes firmaron una carta responsiva antes del evento, reconociendo los riesgos asociados a este deporte extremo.
“Lamentamos lo ocurrido, pero es importante recordar que este tipo de actividades conllevan riesgos. Los participantes asumieron su responsabilidad al firmar la carta”, señaló el subsecretario.
Iniciativa contra pirómanos
En otro tema, Sisbeles anunció que el gobernador de Coahuila presentará una iniciativa de ley para endurecer las penas contra los pirómanos y quienes provoquen incendios por descuidos o conductas ilícitas. La medida busca concientizar a la población y reducir los incendios forestales, algunos de los cuales han sido provocados por retos en internet o negligencias humanas.
“Los incendios siguen siendo un problema grave, especialmente en Monclova, donde los cuerpos de bomberos y protección civil no dan abasto”, explicó Sisbeles.
Contexto y datos verificables
Coahuila es uno de los estados más afectados por incendios forestales en México. Según datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en 2023 se han registrado más de 150 incendios en la entidad, muchos de ellos causados por actividades humanas.
