Una corte federal en EE.UU. otorgó al exsecretario Genaro García Luna cuatro meses adicionales para presentar su apelación por narcotráfico.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en EE.UU. concedió al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna una prórroga de cuatro meses para presentar su escrito completo de apelación. El plazo original, que vencía en marzo, fue extendido hasta el 21 de julio tras una solicitud de sus abogados, quienes argumentaron dificultades para comunicarse con su cliente debido a su reclusión en áreas de castigo.
Según documentos judiciales, los defensores de García Luna señalaron que solo han logrado dos llamadas telefónicas con el exfuncionario, una de las cuales fue interrumpida a los 24 minutos. García Luna permanece en la Unidad Especial de Albergue de la prisión USP Lee en Oklahoma, una zona conocida como "El Hoyo", donde se aplican medidas de aislamiento extremo.
Condiciones de reclusión cuestionadas
Se confirmó con Christina Pereyra, esposa de García Luna, que el exfuncionario ha enfrentado incomunicación y aislamiento. La defensa denunció que estas condiciones violan sus derechos humanos y obstaculizan la preparación de su apelación. Hasta ahora, el Registro Federal de Prisioneros lo mantiene en USP Lee, aunque se desconoce si sigue en la zona de castigo.
En noviembre de 2023, García Luna fue sentenciado a 38 años de prisión por colaborar con el Cártel de Sinaloa para introducir drogas a EE.UU. Los fiscales buscaban cadena perpetua, pero el juez Brian Cogan consideró sus antecedentes como agente de seguridad. La defensa calificó la sentencia como una "victoria marginal" y anunció que apelaría el proceso, argumentando que los testigos clave eran criminales colaboradores cuyos testimonios fueron "falsos o fabricados".
En diciembre, la defensa notificó formalmente su intención de apelar, pero el escrito detallado se retrasó. Con la nueva fecha límite, el equipo legal tendrá hasta julio para presentar argumentos ante la corte.