El Tiempo de Monclova

Ciencia y Tecnología Motores Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Funcionamiento coordinado de los sistemas clave en un motor

Motores
Monica Tovar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Comprender los principales sistemas de un motor es esencial para diagnosticar fallas, realizar mantenimientos adecuados y optimizar el desempeño del vehículo. 

El motor de combustión interna es una de las invenciones más trascendentales en la historia de la humanidad. Desde su creación, ha impulsado el desarrollo de tecnologías modernas y ha sido el corazón de automóviles, motocicletas, maquinaria pesada, aviones y más. Su función principal es convertir la energía química del combustible en energía mecánica, generando el movimiento necesario para desplazar un vehículo o accionar una máquina.


El funcionamiento de un motor de combustión interna depende de la interacción precisa y armónica de diversos sistemas. Estos sistemas no solo deben operar simultáneamente, sino también mantener un equilibrio óptimo para garantizar el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad del motor. A pesar de que existen muchos subsistemas involucrados, hay cuatro sistemas principales que son fundamentales para que un motor funcione correctamente. Te explicamos de manera detallada estos cuatro sistemas esenciales.

Sistema de Admisión
El sistema de admisión tiene la función de proporcionar al motor el aire necesario para llevar a cabo el proceso de combustión. Este sistema se encarga de captar el aire del ambiente, filtrarlo y dirigirlo hacia los cilindros del motor.  El aire contiene oxígeno, que es el elemento indispensable para que el combustible pueda quemarse de manera controlada dentro de la cámara de combustión.
Un sistema en buen estado contribuye directamente a una mejor eficiencia.

Motores
Motores

 Sistema de alimentación de combustible
Este sistema es el encargado de almacenar, filtrar, transportar y suministrar el combustible al motor en la cantidad y presión adecuadas. Su correcto funcionamiento es esencial para que el motor pueda realizar la combustión necesaria para generar energía. Está compuesto por el tanque de combustible, la bomba de combustible, filtros, inyectores o carburador y una serie de conductos. Cualquier obstrucción o fallo en este sistema puede provocar problemas.

Motores
Motores

Sistema de encendido
El sistema de encendido tiene la misión de iniciar el proceso de combustión dentro del cilindro del motor. Esto se logra mediante la generación de una chispa eléctrica en el momento exacto, encendiendo la mezcla de aire y combustible comprimida en el cilindro. En los motores a gasolina, este sistema está conformado por la batería, bobina de encendido, distribuidor, cables de bujía y las bujías. En los sistemas modernos, se utilizan bobinas individuales controladas electrónicamente por la ECU, que determinan el momento óptimo para generar la chispa.

Motores
Motores

Sistema de escape
Una vez que ocurre la combustión, se generan gases residuales que deben ser evacuados del motor de manera segura y eficiente. El sistema de escape cumple con esta función, canalizando los gases quemados hacia el exterior del vehículo, reduciendo el ruido y las emisiones contaminantes.
Este sistema incluye componentes como el colector de escape, el catalizador, el silenciador y el tubo de escape. El catalizador tiene un papel fundamental en la reducción de contaminantes como monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno. 

Motores
Motores

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Noticias del tema


Más leído en la semana