El Frente Frío 35 provoca un descenso notable de temperaturas, vientos fuertes y posibles nevadas en el norte y centro de México, según el SMN.
El Frente Frío 35 ingresó a México este 14 de marzo, generando un descenso notable de temperaturas, vientos fuertes y la posibilidad de lluvias, nieve y aguanieve en varias regiones del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados del noroeste y norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, serán los más afectados, con rachas de viento de hasta 100 km/h y temperaturas bajo cero.
Regiones afectadas
El Frente Frío 35 está asociado con un sistema de baja presión y una vaguada polar, que interactúan con las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto provoca condiciones meteorológicas adversas en varias regiones de México:
Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango: Vientos muy fuertes de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h, además de posibles nevadas y aguanieve en zonas montañosas.
Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes: Rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibilidad de tolvaneras.
Norte del golfo de México y noreste del país: Lluvias con chubascos y temperaturas bajas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el Frente Frío 35 se extenderá durante los próximos días, afectando principalmente a las regiones del norte y centro del país. Además de los vientos intensos, se esperan:
Temperaturas bajo cero en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Lluvias dispersas en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
El Frente Frío 35 podría afectar actividades económicas y de transporte en las regiones más impactadas. Se recomienda precaución en carreteras y aeropuertos, especialmente en zonas donde se esperan nevadas o lluvias intensas.