Estafadores engañan a vendedores de autos en Monclova simulando transferencias bancarias y suplantando identidades, advierte la Fiscalía General del Estado.
Vender un vehículo de segunda mano puede parecer una tarea sencilla y cotidiana. Sin embargo, cada vez son más los casos de personas que, al intentar deshacerse de su coche a través de plataformas de compraventa o redes sociales, acaban siendo víctimas de sofisticadas estafas. La Fiscalía ha lanzado una alerta tras detectar un patrón repetido de fraude que ha dejado a varios ciudadanos sin su vehículo y sin recibir el dinero correspondiente.
El modus operandi de los estafadores
El engaño comienza con un mensaje de aparente interés por la compra del vehículo. El supuesto comprador contacta a la víctima a través de redes sociales o páginas de anuncios clasificados. Todo parece normal hasta ese momento.
Pero, al llegar el momento de concretar la operación, no es la misma persona la que acude a ver el coche. En su lugar, los estafadores envían a un cómplice que se presenta como intermediario y afirma que sí se va a realizar la compra. Esta persona solicita el número de cuenta del vendedor para efectuar la supuesta transferencia bancaria.
Para generar confianza, el estafador incluso muestra una imagen digital del presunto comprobante de pago. Convencido de que el dinero ya está en camino, el vendedor entrega el vehículo.
Sin embargo, el dinero jamás se refleja en la cuenta bancaria del vendedor. Cuando intenta contactar nuevamente al comprador, descubre que la cuenta de redes sociales ha sido eliminada o bloqueada.
¿Quiénes están detrás?
Según investigaciones realizadas por especialistas de la Fiscalía, los delincuentes suelen crear cuentas falsas en las que se hacen pasar por miembros de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) o la Guardia Nacional. Con esto, buscan generar una imagen de confianza y legitimidad ante el vendedor.
Recomendaciones de la Fiscalía
Para evitar caer en este tipo de fraudes, la Fiscalía exhorta a la ciudadanía a seguir estos pasos clave al vender un vehículo:
Negociación presencial y directa Evita intermediarios. Siempre realiza la negociación cara a cara y exige la firma de un contrato de compra-venta. Adjunta una copia simple de la identificación oficial del comprador.
Verificación bancaria del pago Si el pago se realiza mediante transferencia, acude directamente al banco o consulta tu banca electrónica para verificar que el dinero se haya reflejado efectivamente en tu cuenta.
Entrega del vehículo solo tras confirmar el pago No entregues el automóvil ni su documentación hasta que hayas corroborado el ingreso total del dinero.
Otros fraudes comunes al vender un vehículo
Además del engaño anteriormente descrito, la Fiscalía advierte sobre otras estafas frecuentes:
1. Cheque sin fondos o falsificado
El comprador entrega un cheque que resulta ser falso o sin fondos. Como el banco puede tardar varios días en procesarlo, el estafador tiene tiempo suficiente para desaparecer con el coche.
Consejo: Acepta únicamente transferencias bancarias inmediatas o pagos en efectivo. Si aceptas cheque, confírmalo con tu banco antes de entregar el vehículo.
Depósito falso o incompleto
Algunos estafadores envían un comprobante de transferencia modificado o por un importe inferior al acordado. Si no se verifica correctamente, el vendedor podría entregar el coche sin haber recibido la suma total.
Consejo: Revisa tu cuenta bancaria antes de ceder el vehículo. No te fíes solo de un comprobante enviado por WhatsApp o correo electrónico.
Fraudes similares en Coahuila: un problema en expansión
Este tipo de fraude no es exclusivo de Monclova. En municipios como Saltillo, Piedras Negras y Torreón, también se han registrado casos similares, según datos de la Fiscalía de Delitos Patrimoniales. En 2024, se reportaron más de 220 denuncias por fraude en la compraventa de vehículos en todo el estado, siendo las redes sociales el canal más frecuente.
Además del fraude por transferencia falsa, se han documentado otras tácticas comunes como cheques sin fondos y depósitos incompletos o alterados, los cuales suelen tardar días en ser detectados por el banco, dándole tiempo al estafador para huir con el vehículo.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Una mujer de 22 años, con cinco meses de embarazo, sufrió un aborto espontáneo en Ciudad Frontera, movilizando a policías y paramédicos. Ingrid Judith García Briones, de 22 años, sufrió un aborto espontáneo la tarde del jueves en su domicilio en la calle Coahuila -- leer más