El Tiempo de Monclova

REGIÓN salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fomentan medidas preventivas en las escuelas de la Región Carbonífera

salud
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En la región carbonífera, las autoridades educativas han implementado medidas preventivas en las escuelas para proteger la salud de los estudiantes, ante el aumento de brotes de enfermedades respiratorias y otros contagios.

La maestra Annelida Santos Galván, subdirectora de los municipios de San Juan de Sabinas, Múzquiz y parte de Ocampo, se abordaron diversos temas relacionados con la salud de los niños en las escuelas, especialmente frente a los recientes brotes de enfermedades.

Durante la entrevista, la maestra explicó que, en los municipios que supervisa, se ha registrado un brote de varicela en 4 localidades del municipio de Múzquiz: La Florida, Esperanza, Barroterán y Múzquiz, afectando a más de 15 niños. Afortunadamente, los niños ya se han recuperado y han regresado a sus actividades escolares. Sin embargo, la maestra destacó que en San Juan de Sabinas no se ha presentado un brote similar.

Uno de los principales temas tratados fue la preocupación por las alergias y virus generados por los vientos recientes. En este sentido, la maestra instó a los padres de familia a tomar precauciones, evitando la exposición de los niños al aire libre cuando los vientos sean fuertes, ya que esto puede favorecer la propagación de enfermedades respiratorias y alergias.

En cuanto a la medida del uso del cubrebocas, la maestra comentó que no es obligatorio, pero los padres que consideren que sus hijos tienen algún tipo de vulnerabilidad, como alergias o problemas respiratorios, pueden enviar a sus hijos con cubrebocas. La decisión será tomada por cada familia, asegurando que los maestros estarán dispuestos a recibir a los niños con cubrebocas si es necesario.

Sobre el tema de la influenza, la maestra indicó que no se han reportado casos de esta enfermedad en los niños, aunque destacó que la vacunación ha ayudado a reducir la incidencia de enfermedades en la comunidad escolar.

Este tipo de medidas y recomendaciones refuerzan la importancia de mantener una comunicación constante entre las autoridades educativas y los padres para proteger la salud de los niños y garantizar su bienestar en el ámbito escolar.

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

salud : El DIF San Juan de Sabinas promueve alimentación saludable en escuelas

Platicas en instituciones educativas sobre la buena alimentación  DIF San Juan de Sabinas continúa trabajando de cerca con la ciudadanía en diversos ámbitos, fomentando el bienestar de las familias a través de programas de salud y nutrición. Como parte de estas acciones, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana