La FGR informó avances en la investigación del rancho Izaguirre, vinculado al CJNG, mientras la ONU emite medidas cautelares por desapariciones.
La Fiscalía General de la República (FGR) descartó la presencia de crematorios en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Alejandro Gertz Manero, fiscal federal, anunció que la UNAM analizará las pruebas recabadas, mientras la ONU emitió medidas cautelares por posibles desapariciones forzadas en el caso.
FGR no halló evidencias de crematorios
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz Manero detalló que, tras análisis de suelo y estructuras, no se encontraron rastros de cremación en el predio. "Los resultados preliminares son negativos, pero la UNAM realizará estudios adicionales", afirmó.
El rancho, identificado como centro de reclutamiento y entrenamiento del CJNG, fue intervenido el pasado marzo. Hasta ahora, 15 detenidos están vinculados al caso, incluido un líder arrestado en la CDMX.
ONU actúa por desapariciones en Teuchitlán
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU ordenó medidas cautelares para preservar evidencias halladas por colectivos de búsqueda. Es la primera vez que México enfrenta un escrutinio internacional por desapariciones forzadas.
La decisión, emitida el 3 de abril, podría escalar a la Asamblea General de la ONU si el Estado mexicano no responde adecuadamente.
Avances en la investigación
Gertz Manero destacó que, en 15 días, la indagatoria avanzó sustancialmente. Las pruebas incluyen testimonios de detenidos y análisis forenses. La FGR mantiene coordinación con la UNAM para validar los hallazgos.
La FGR detuvo a 15 personas vinculadas a un presunto campo de adiestramiento criminal en Jalisco, pero descartó la presencia de hornos crematorios. La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes sobre la detención de 15 personas relacionadas con un centro -- leer más