El aumento de virus en celulares preocupa a especialistas, quienes advierten sobre los riesgos de navegar en páginas no seguras y aceptar permisos sin precaución.
El experto en telefonía móvil Carlos Hernández Hernández,especializado en software y telefonía móvil, ha lanzado una advertencia sobre la creciente amenaza de virus y aplicaciones maliciosas en dispositivos móviles, especialmente al navegar en páginas no seguras. Según Hernández, la incidencia de este tipo de ataques ha aumentado significativamente en la región, con entre seis y ocho casos reportados a diario.
Uno de los principales problemas que contribuye a la propagación de estas amenazas, explicó el especialista, es la falta de precaución por parte de los usuarios al aceptar permisos sin leer los términos y condiciones. Cuando los usuarios ingresan a ciertas páginas web, los teléfonos suelen solicitar autorización para abrirlas. Sin darse cuenta, muchos otorgan permisos para acceder a funciones clave del dispositivo, lo que facilita la instalación de aplicaciones malintencionadas que comprometen la seguridad y el rendimiento del móvil.
"Este tipo de vulnerabilidad permite que aplicaciones maliciosas se infiltren en el sistema operativo, lo que puede afectar gravemente el funcionamiento del teléfono" , destacó Hernández. Estas aplicaciones engañosas suelen presentarse como herramientas para mejorar el rendimiento del teléfono, optimizar la batería o incluso proteger contra virus, pero en realidad, su objetivo es tomar el control del dispositivo y extraer información personal o dañar su funcionamiento.
Según Hernández, los signos más comunes de una infección por virus son el lento rendimiento del dispositivo, la aparición excesiva de anuncios y la pérdida de funcionalidades previas. "Los usuarios notan que el teléfono comienza a volverse más lento, que aparecen anuncios invasivos en todo momento y que deja de funcionar de la manera que lo hacía antes".El experto recomendó a los usuarios tener precaución al descargar aplicaciones y visitar páginas web. Aconsejó, además, verificar los permisos que se otorgan a las aplicaciones antes de aceptarlos y no confiar en herramientas que prometen optimizar el rendimiento del teléfono sin una fuente confiable. También sugirió la instalación de un buen software antivirus y mantener el sistema operativo del teléfono siempre actualizado para minimizar los riesgos.
Con este tipo de medidas preventivas, los usuarios pueden reducir significativamente las posibilidades de ser víctimas de estos ataques cibernéticos, protegiendo la integridad de sus dispositivos móviles.
Momentos de sorpresa y alarma se vivieron la tarde de este domingo en el restaurante El Álamo , ubicado en la colonia Guadalupe , cuando empleados del establecimiento detectaron la presencia de una víbora al interior del local. El reptil, -- leer más