El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Eventos traumáticos y estrés postraumático en mujeres adultas mexicanas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En mujeres que han experimentado un trauma, la desregulación emocional actúa como un mediador entre las enfermedades y la mortalidad, mientras que la preocupación se interrelaciona con eventos de agresión sexual, agresión física y estrés, según un estudio realizado en mujeres mexicanas.

Metodología del estudio:

  • El estudio fue de diseño transversal y incluyó a 687 mujeres (con un rango de edad de 18 a 76 años y una edad promedio de 31 años), reclutadas a través de redes sociales entre marzo de 2021 y abril de 2022.
  • Las participantes buscaron apoyo en línea para trastornos emocionales y relacionados con el trauma, especialmente en relación con el trastorno por estrés postraumático (TEPT), según el DSM-5.
  • Se consideraron diversos tipos de eventos traumáticos, tales como problemas familiares, separaciones, agresiones sexuales, decesos, agresiones físicas y enfermedades. También se registró el tiempo transcurrido desde la ocurrencia del evento estresante, con intervalos desde un mes hasta más de un año.
  • Para medir la desregulación emocional se utilizó la Escala de Dificultades en la Regulación de las Emociones (DERS), mientras que el Cuestionario de Preocupaciones de Penn State (PSWQ) evaluó la frecuencia e intensidad de las preocupaciones. Además, se utilizó la lista de verificación del TEPT (DSM-5) para determinar la gravedad de los síntomas de este trastorno.

Resultados principales:

  • Se encontró una correlación fuerte y significativa entre desregulación emocional, preocupación y síntomas de TEPT. La correlación más fuerte fue entre desregulación emocional y síntomas de TEPT.
  • Tanto la desregulación emocional como la preocupación estuvieron asociadas con síntomas de TEPT.
  • Las agresiones sexuales y físicas se asociaron con un aumento en los niveles de preocupación. El efecto indirecto de estos eventos sobre los síntomas de TEPT, a través de la preocupación, fue estadísticamente significativo, lo que indica que estas experiencias traumáticas conducen a niveles más altos de preocupación, lo que a su vez intensifica los síntomas de TEPT.
  • Los eventos relacionados con la mortalidad y la enfermedad estuvieron significativamente asociados con la desregulación emocional.
  • Además, la preocupación se asoció significativamente con los eventos físicos y los síntomas de TEPT.
  • La desregulación emocional también mostró una relación significativa con eventos relacionados con la mortalidad y los síntomas de TEPT.

Este estudio destaca la importancia de la desregulación emocional y la preocupación como factores clave en la manifestación de síntomas de TEPT en mujeres que han experimentado diferentes tipos de trauma.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Las cataratas y la retinopatía diabética preocupan en adultos mayores de Latinoamérica

En Latinoamérica y el Caribe, las cataratas son la principal causa de pérdida de visión y ceguera en la población mayor de 60 años, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta situación ha llevado a un llamado a la acción para mejorar el manejo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana