El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estudio: ¿Eres propenso a la obesidad por la genética?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente de la Universidad de Guadalajara, liderado por la doctora Erika Martínez López, destaca el papel fundamental de los genes en la predisposición a la obesidad, un hallazgo que abre nuevas oportunidades para combatir esta epidemia de salud pública global.

La doctora Martínez López, experta en nutrición y genética, señala que la obesidad es una enfermedad multifactorial, influenciada tanto por factores genéticos como ambientales. Entre los genes clave identificados en la investigación se encuentra el FABP2, que regula la absorción de ácidos grasos provenientes de la dieta.

"Las personas con esta variante pueden absorber más grasa de lo habitual, lo que podría incrementar el riesgo de obesidad", afirma la especialista.

Asimismo, genes como FTO, MC4R y LEPR también están relacionados con el control del apetito, la distribución de grasa y el metabolismo energético, lo que resalta la complejidad de la enfermedad.

La identificación de estas variantes genéticas se lleva a cabo mediante pruebas de ADN especializadas, que utilizan técnicas como la discriminación alélica para distinguir entre isoformas normales y aquellas asociadas con un mayor riesgo de obesidad. Aunque muchas de estas pruebas se realizan en el ámbito investigativo, también están disponibles en el sector privado, con costos que varían entre dos mil y 10 mil pesos.

En cuanto a si vale la pena conocer la predisposición genética, la doctora Martínez López sostiene que tener una variante genética no garantiza que se padezca obesidad. "Conocer nuestra constitución genética nos permite realizar ajustes personalizados en la dieta y el estilo de vida para reducir los riesgos", explica.

La nutrición de precisión, un campo en expansión, busca utilizar el conocimiento genético para crear planes alimenticios adaptados a las necesidades individuales, lo que promete mejorar la prevención y el tratamiento de enfermedades metabólicas.

 
 

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES: Me duele el pecho: ¿estoy teniendo un infarto?

Cada año, en España se registran más de 30.000 paros cardiorrespiratorios fuera del ámbito hospitalario, lo que equivale a uno cada 20 minutos. La principal causa de estos eventos es el infarto agudo de miocardio (IAM). Aunque infarto y paro cardíaco no son términos -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana