Los niveles de glucosa en sangre varían durante el día, con fluctuaciones que dependen de factores como las comidas, el descanso y la actividad física. Estas variaciones son normales, pero cenar tarde podría tener efectos negativos en la salud, según un estudio reciente.
Una investigación de la Universidad de Columbia en Nueva York encontró que comer tarde aumenta los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2 o prediabetes. Este efecto no está relacionado con el peso corporal ni con el tamaño de la porción consumida. Mantener niveles elevados de glucosa constantemente puede provocar hiperglucemia, lo que, a largo plazo, podría dañar órganos vitales y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.
En el estudio, los participantes se dividieron en dos grupos: uno cenó temprano y el otro cenó más tarde. Ambos consumieron la misma cantidad y tipo de alimentos. Los resultados mostraron que el grupo que cenó temprano presentó una mejor tolerancia a la glucosa, lo que indica que el momento de la comida influye directamente en la capacidad del cuerpo para procesar este nutriente.
Por qué el cuerpo procesa peor la glucosa por la noche: Durante la noche, el cuerpo reduce la producción de insulina, una hormona clave para metabolizar la glucosa. Esta disminución afecta la capacidad del organismo para procesar los carbohidratos, lo que explica por qué cenar cerca de la hora de dormir puede elevar los niveles de glucosa.
En el estudio, los participantes que cenaron tarde lo hicieron aproximadamente dos horas antes de acostarse, mientras que el grupo que cenó temprano tuvo más tiempo entre la última comida y el descanso nocturno, lo que permitió una mejor regulación de la glucosa en sangre.
Consejos para mantener niveles saludables de glucosa: Para evitar picos de glucosa por la noche, los especialistas sugieren:
-
Cenar temprano: Lo ideal es cenar varias horas antes de dormir.
-
Evitar carbohidratos y alimentos procesados por la noche: Estos alimentos son más difíciles de metabolizar durante las últimas horas del día.
-
Optar por comidas ligeras: Incluir alimentos ricos en proteínas y fibra puede ayudar a mantener los niveles de glucosa estables.
El horario de las comidas juega un papel crucial en la salud metabólica. Adoptar hábitos que favorezcan una mejor tolerancia a la glucosa no solo puede prevenir complicaciones a largo plazo, sino también mejorar la calidad de vida en general.