El Tiempo de Monclova

Salud CÁNCER Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Esta combinación mejora la supervivencia en cáncer de próstata metastático

CÁNCER
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los resultados del ensayo clínico de fase 3 TALAPRO-2 han demostrado que la combinación de talazoparib y enzalutamida mejora de manera significativa la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración, en comparación con el tratamiento estándar basado únicamente en enzalutamida.

Estos hallazgos, presentados en el Congreso sobre Tumores Genitourinarios de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO GU) en San Francisco, reflejan que tras un seguimiento de 52,5 meses, la combinación experimental prolonga la mediana de supervivencia en 8,8 meses y reduce el riesgo de fallecimiento en un 20,4%. Este avance podría representar un hito importante en el manejo de una de las formas más agresivas de cáncer de próstata.

El cáncer de próstata metastático resistente a la castración es una condición en la que el tumor se ha diseminado más allá de la próstata y continúa progresando a pesar de los tratamientos hormonales dirigidos a reducir la testosterona.

En España, se estima que en 2025 se diagnosticarán más de 32.000 nuevos casos de cáncer de próstata, consolidándose como el tumor más frecuente entre los hombres. Aunque la mayoría de los casos se detectan en etapas tempranas con altas tasas de curación, la mediana de supervivencia en estadios avanzados es inferior a tres años.

El oncólogo Joan Carles, del Hospital Universitario Vall d'Hebron y coautor del estudio, subraya la necesidad de seguir investigando opciones terapéuticas para mejorar la supervivencia de estos pacientes, quienes requieren alternativas más eficaces.

Aproximadamente el 30% de los pacientes con cáncer de próstata avanzado presentan alteraciones en genes de reparación del ADN, lo que los hace más susceptibles al tratamiento con inhibidores de PARP. No obstante, la evidencia preclínica sugiere que incluso aquellos sin estas mutaciones podrían beneficiarse de estos fármacos si se combinan con terapias dirigidas al receptor de andrógenos.

El ensayo TALAPRO-2, realizado en 805 pacientes, evaluó esta combinación terapéutica como tratamiento de primera línea. Los datos indican que los pacientes tratados con la combinación experimental alcanzaron una mediana de supervivencia global de 45,8 meses, frente a los 37 meses observados en el grupo que recibió solo el tratamiento estándar con placebo.

Este estudio es el primero en demostrar que la combinación de un inhibidor de PARP y un bloqueador del receptor de andrógenos mejora significativamente la supervivencia global en comparación con la terapia convencional, sin necesidad de seleccionar a los pacientes en función de mutaciones en los genes de reparación del ADN.

Estos resultados respaldan la posible aprobación de esta combinación por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para incorporarla dentro de las opciones terapéuticas estándar en Europa. La comunidad científica espera que esta estrategia, al no depender de alteraciones genéticas específicas, pueda ofrecer nuevas alternativas para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración.

 
 

comentar nota

CÁNCER: ¿Cómo tratar el cáncer de mama triple negativo en México?

Este texto destaca los desafíos que enfrenta México en la atención del cáncer de mama triple negativo, subrayando los tiempos prolongados de diagnóstico y tratamiento, la falta de capacitación en el primer nivel de atención y el acceso limitado a pruebas genómicas y tratamientos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana